Santo Domingo, R. D.- El presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y alcalde de Samaná, Nelson Núñez, valoró como positivas las medidas para controlar la entrada al país de indocumentados, anunciadas por el presidente Luis Abinader.
Afirmó que se hace necesario que se
fortalezcan las restricciones para los inmigrantes de nacionalidad haitiana que
por diversas vías ilegales quieren entrar a la República Dominicana.
Destacó que “desde Fedomu apoyamos todo
el esfuerzo que se haga para controlar la entrada de forma irregular de los
haitianos y de personas de cualquier otra nacionalidad”.
Indicó que lo anunciado por el
presidente Abinader se enmarca dentro de lo establecido en las leyes
dominicanas, para que ninguna persona de otro país permanezca en territorio
dominicano si no tiene sus documentos legales.
Sostuvo que la medida de ampliar la
capacidad de supervisión de las tres brigadas fronterizas actuales a seis áreas
operativas bajo la supervisión, cada una, de un oficial superior, “es, sin
duda, una medida que podría controlar definitivamente la entrada de los
haitianos ilegales a la República Dominicana”.
Núñez aseguró que cada país tiene el
derecho de controlar sus fronteras para evitar la entrada de personas que, en
muchos casos, tienen una hoja delictiva y de mala reputación, “por lo que apoyamos
todas las medidas que ha anunciado el mandatario”.
Entre las medidas anunciadas por el
presidente Abinader están: reforzar la vigilancia fronteriza con mil quinientos
soldados adicionales a los 9,500 que ya prestan servicio en la frontera.
También, el aceleramiento de la
construcción de la verja fronteriza, para lo cual ha instruido al Ministro de
Defensa iniciar inmediatamente la licitación de 13 kilómetros adicionales a los
54 de la misma ya construidos.
Igualmente, propondrá establecer
sanciones duras para casos no previstos en la legislación actual, como:
propietarios de viviendas o locales comerciales que alquilen sus inmuebles a
personas con estatus migratorio irregular, entre otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .