Iniciativa busca fortalecer calidad educativa
Santo Domingo. – El Instituto Dominicano
de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideice) llevó a cabo el
proceso de entrevistas a 56 jóvenes egresados de diversas carreras
universitarias, de diferentes regiones del país, con el objetivo de seleccionar
a los nuevos integrantes del programa “Joven Investigador”.
Los aspirantes, provenientes de 11
universidades del país, fueron evaluados como parte del proceso de selección
establecido por el Ideice, tras responder a la convocatoria realizada en
febrero. Sus postulaciones fueron gestionadas a través de sus respectivas
instituciones académicas.
El programa “Joven Investigador”, busca
fomentar el desarrollo de una nueva generación de talentos en la investigación
educativa, ofreciendo a los seleccionados una oportunidad para contribuir al
fortalecimiento de la calidad de la enseñanza en el país a través de una
formación especializada, en una primera etapa; y, en una segunda, el desarrollo
de un proyecto de investigación.
El director ejecutivo del Ideice, doctor
Jesús Andújar Avilés, tras participar en el proceso, destacó el nivel de los
candidatos y aseguró que el programa, relanzado el pasado mes de enero, luego
de una pausa de cuatro años, producirá temas de investigaciones que serán
objeto de debate en espacio de divulgación.
Asimismo, manifestó que la estrategia
forma parte de los proyectos misionales de la institución, bajo las líneas de
investigaciones del Instituto este año, al tiempo, está “convencido” que la
presente versión aportará nuevos investigadores al sistema educativo.
De su lado, Anny Vásquez, coordinadora
del programa, explicó que los postulantes para la séptima versión del PJI,
agotaron un proceso que incluyó pruebas de actitud aplicadas por el
departamento de Recursos Humanos del Ideice y entrevistas realizadas por un par
evaluador compuesto por los miembros del equipo técnico del Ideice, en las
instalaciones de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD).
Adelantó que el Ideice, una vez
completado el proceso de evaluación y selección de los candidatos, comunicará,
a partir del próximo 20 de marzo, la lista de los jóvenes que conformarán la
nueva cohorte del programa “Joven Investigador”.
Vásquez detalló que el 62 % de los
candidatos de entre 20 y 30 años son mujeres, mientras que el 38 % son hombres,
según las aplicaciones recibidas, provenientes del Gran Santo Domingo y las
provincias como Santiago, La Vega, Puerto Plata, San Francisco de Macorís,
Espaillat, María Trinidad Sánchez, Valverde, Santiago Rodríguez y Montecristi.
También de San Juan, Independencia, San Pedro de Macorís y La Romana.
En cuanto a su formación, informó que el
33 % proviene del Instituto Superior de Formación Docente “Salomé Ureña”; el 25
% de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, el 9 % de la Universidad Pedro
Henríquez Ureña (UNPHU), el 7 % de la Pontificia Universidad Católica Madre y
Maestra (PUCMM) y un 26 % de otras instituciones de educación superior del
país.
El Instituto Dominicano de Evaluación e
Investigación de la Calidad Educativa es una institución descentralizada,
adscrita al Ministerio de Educación. Fue instituido en 2008, el 25 de junio,
mediante la Ordenanza No. 03-2008.
Se define como la primera institución
del país, con carácter técnico que se dedica enteramente a la evaluación e
investigación de la calidad educativa y a la divulgación proactiva de hallazgos
que impulsen una mejor educación preuniversitaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .