El director ejecutivo de la Dirección General de Alianzas Público Privadas, Andrés Lugo Risk, reconoció al ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, por sus grandes aportes al inicio de la Ley de APPs.
Santo Domingo, 13 de marzo de 2025.- La
Dirección General de Alianzas Público-Privadas (DGAPP) celebró el quinto
aniversario de la promulgación de la Ley 47-20 de Alianzas Público-Privadas,
con una conferencia en el Salón Bonanza del Hotel Sheraton.
El director ejecutivo de la DGAPP,
Andrés Lugo Risk, resaltó la importancia de esta legislación para impulsar el
desarrollo económico y social de la República Dominicana y destacó el papel
fundamental que ha tenido la Ley 47-20 en la estructuración de proyectos de
alto impacto, así como la consolidación institucional de la entidad.
Entre las acciones más destacadas, el
titular mencionó la adjudicación y firma del primer contrato bajo la modalidad
de alianza público-privada en el país para la conversión del Puerto Duarte
(Arroyo Barril) en una terminal de cruceros y facilidades turísticas
complementarias, así como el avance en proyectos de gran envergadura en Cabo
Rojo, Pedernales.
El director ejecutivo de la DGAPP
destacó la visión e impulso del presidente Luis Abinader, así como el respaldo
de los sectores públicos y privado, así como de los organismos multilaterales y
de la sociedad civil, destacando que el éxito de la Ley 47-20 radica, en gran
parte, en la alineación de los intereses de los distintos actores. Cerró su
discurso con una invitación a “seguir avanzando hacia la próxima etapa de
nuestra historia”, poniendo el énfasis en la innovación, la transparencia y la
visión de futuro que han caracterizado a la institución rectora del modelo APP.
En ese sentido, Lugo Risk entregó un
reconocimiento especial al ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, por
su labor como exdirector ejecutivo de la DGAPP durante cuatro años, puesto que
durante su gestión implementó inicialmente la Ley 47-20, velando por la
transparencia y la consolidación institucional que caracterizan a la entidad
que vela por las alianzas público-privadas en la actualidad.
La jornada de celebración concluyó con
la conferencia de Federico Villalobos, experto internacional en materia de
alianzas público-privadas, invitado desde Costa Rica, quien abordó las claves
para fomentar la transparencia y la eficiencia en proyectos de infraestructura
público-privada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .