También, inaugura el Centro de Superación Comunitaria Los Alcarrizos para formación y capacitación técnica con capacidad para 1,000 personas.
Santo Domingo. – Reafirmando su
compromiso de continuar impulsando el desarrollo de infraestructuras viales
modernas y eficientes, optimizando la movilidad y fortaleciendo la conectividad
en el país, el presidente Luis Abinader inauguró este domingo el tramo II de la
Avenida La Ecológica, la obra número 587 entregada por el Ministerio de Obras
Públicas de un total de 755 planificadas.
La obra, ejecutada por el Gobierno a
través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y el Fideicomiso RD
Vial, representa una infraestructura clave para mejorar la movilidad y
fortalecer la conexión entre la Ciudad Juan Bosch y el Puerto Caucedo.
Con una extensión de 10.5 kilómetros y
dos carriles, esta vía, construida por la empresa RIZEK, complementa la
Circunvalación de Santo Domingo, fortaleciendo el corredor vial que inicia en
Haina, San Cristóbal, y concluye en Caucedo, lo que permitirá un tránsito más
ágil y seguro en el Gran Santo Domingo.
En el acto, el ministro de Obras
Públicas, Deligne Ascensión, dijo que, la extensión de la Avenida La Ecológica,
desde el punto de vista de la estrategia de desarrollo, es una de las vías más
importantes del país.
El funcionario agregó que, estos 6.3
kilómetros se suman a los ya construidos desde la ciudad Juan Bosch hasta
interconectar con la Autovía de Samaná con el distribuidor, completando así
cerca de 10 kilómetros que se han hecho de extensión de esta vía en el gobierno
que encabeza el presidente Abinader.
Indicó que esta extensión representa el
eslabón que le faltaba a la Circunvalación de Santo Domingo porque a través de
ella habrá una continuidad de dicha vía y comunicando los puertos multimodal
Caucedo con el de Haina, las regiones Sur, Norte y Este; así como, los
aeropuertos de las Américas o José Francisco peña Gómez y el Joaquín Balaguer
del Higüero. "Esto tiene una estrategia fundamental para el desarrollo, no
solamente del municipio de Santo Domingo Este, sino de toda la República
Dominicana".
"Repito aquí presidente que estamos
en estos últimos días al frente del Ministerio, en el que le agradecemos
infinitamente la responsabilidad que usted nos encomendó, dejándolo con 587
obras entregadas de 755 planificadas", manifestó.
Y agregó: "Presidente usted ha
cumplido con el municipio de Santo Domingo Este. Aquí se han aplicado 413
kilómetros de asfalto en las distintas calles de los distintos barrios, barrios
que habían perdido la esperanza de que se le proporcionara y se le diera la
dignidad de vivir. La inversión que ha hecho su gobierno a través del
Ministerio de Obras Públicas en este municipio supera los RD$12 mil millones de
pesos, a este municipio, su gobierno lo ha transformado. Hoy la fisonomía
urbana de Santo Domingo Este, el potencial de desarrollo del mismo es
totalmente distinto a cómo lo encontramos".
Un paso de avance para el país
En tanto, el senador de la provincia
Santo Domingo, Antonio Taveras, calificó la obra como un pase de avance para el
país. "La política no tiene sentido si no es para hacer avanzar el país y
a su gente. El presidente Luis Abinader ha demostrado que la cotidianidad de su
gobierno la ha empeñado para hacer posible avanzar el país".
Asimismo, el alcalde Santo Domingo Este,
Dio Astacio, expresó que la inauguración de este tramo de carretera abre nuevas
oportunidades a la gente. "Esta vía representa desarrollo, representa
conectividad y representa calidad de vida a miles de familias que transitan
cada día de un punto a otro en nuestra ciudad. Quiero expresar mi más profunda
gratitud a nuestro señor presidente por su visión y por su compromiso en el
desarrollo de esta nación y en el desarrollo de esta ciudad".
Inauguración del Centro de Superación
Comunitaria Los Alcarrizos
Previamente, el presidente Abinader dejó
inaugurado el Centro de Superación Comunitaria (CSC) Los Alcarrizos, en la
provincia Santo Domingo, con un área total de 490 metros cuadrados de
construcción y una inversión aproximadamente de RD$42 millones de pesos, de los
cuales €250 mil euros fueron aportados por el Gobierno de Islas Baleares del
Reino de España.
El nuevo centro con capacidad para 1,000
personas, tiene por objetivo la formación y capacitación técnica en áreas de
informática, costura, cuidado infantil, belleza y repostería y cocina, entre
otros, para dotarlos de herramientas que les permitan insertarse al mercado
laboral o desarrollar sus propios emprendimientos.
En el acto, la directora general de
Supérate, Gloria Reyes, explicó que el Centro de Superación Comunitaria Los
Alcarrizos viene a fortalecer las habilidades de los jóvenes, mujeres y hombres
que tienen espíritu de desarrollo y productividad y resaltó que, el avance que
hoy en día se refleja en el municipio, es gracias a la gestión del presidente
Abinader.
El objetivo fundamental del CSC Los
Alcarrizos es mejorar el acceso a la formación técnico-profesional de los
comunitarios de la localidad, especialmente de la población joven, a través de
la dotación de instalaciones adecuadas para desarrollar un plan de formación de
capacidades.
Estuvieron presentes la gobernadora de
la provincia Santo Domingo, Lucrecia Leyba; el alcalde de Santo Domingo Este,
Dio Astacio; el director de Bienes Nacionales y honorífico del CEA, Rafael
Burgos; el asesor del Poder Ejecutivo, Eric Rivero; el ex diputado, Alexis
Jiménez y el alcalde de La Caleta, Maximo Soriano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .