El Gobierno busca censar, planificar y diseñar el mercado y su entorno para su modernización, ordenamiento y saneamiento
Santo Domingo, R. D.- El ministro de la
Presidencia, José Ignacio Paliza y la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina
Mejía, realizaron este miércoles una jornada de inspección para evaluar el
estado actual en el que se encuentra el Mercado Nuevo de la Duarte y de Villas
Agrícolas, con miras a una futura intervención de ambas infraestructuras, con
el propósito de mejorar las condiciones para los comerciantes y consumidores.
“El Mercado Nuevo de la Duarte fue
diseñado originalmente para albergar 800 comerciantes, pero actualmente opera
con más de 6,000. Nosotros tenemos como objetivo transformarlo en un
establecimiento moderno y ordenado, que brinde seguridad a los vendedores que
acuden a trabajar honradamente, así como dotar de un espacio adecuado a los
miles de compradores que vienen a adquirir sus productores frescos”, sostuvo
Paliza.
Con este plan, el Gobierno busca
modernizar, ordenar y remozar el mercado, integrando áreas sociales, culturales
y turísticas a la ciudad, con infraestructuras comerciales sostenibles y
servicios básicos como agua potable, energía, seguridad y conectividad. Además,
se contempla la interconexión entre estos mercados y el Merca Santo Domingo.
La futura intervención beneficiará a más
de 300,000 habitantes de sectores aledaños, como La Zurza, Ensanche Capotillo,
Simón Bolívar y Villas Agrícolas, promoviendo espacios dignos y seguros para el
comercio, así como un modelo sostenible que contemple el manejo de residuos
sólidos y la instalación de energía renovable.
El recorrido inició en el Mercado Nuevo
de la Duarte, donde visitaron el pabellón central, la zona de ventas de carnes
y la parte trasera del establecimiento, donde escucharon las impresiones de los
vendedores y consumidores. En este participaron, además, el viceministro de
Proyectos Especiales del MINPRE, Roger Pujols; el director ejecutivo de
Fimerca-SD, Nelson Camilo; el presidente de la Asociación de Suplidores de
Carne del Distrito Nacional, Luis Cabrera; entre otros.
Fideicomiso Firmeca-SD
El presidente emitió el decreto 357-24,
el cual crea el fideicomiso público de desarrollo inmobiliario, administración,
inversión y fuente de pago, que se denominará Fideicomiso Público para la
Modernización de los Mercados de Abastos de Santo Domingo (Firmeca-SD).
El Firmeca-SD estará compuesto por el
Estado dominicano, que actuará a través del Ministerio de la Presidencia en
calidad de fideicomitente; Fiduciaria Reservas, S.A., en calidad de fiduciaria,
y el Ayuntamiento del Distrito Nacional, en calidad de fideicomisario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .