Presidente Abinader revela RD propondrá tema de lucha contra la corrupción para abordar en la X Cumbre de las Américas
Santo Domingo, R. D.- El director
ejecutivo de la Comisión Nacional contra la Corrupción de Guatemala, Julio
Flores, destacó que la República Dominicana tiene el liderazgo en la región en
la lucha contra este flagelo y a favor de la transparencia, por lo que sus
acciones son replicadas en la República de Guatemala.
Las declaraciones de Flores se producen
al término de una reunión con el presidente Abinader en la que se presentaron
las acciones que se están implementando en estas tareas con el fin de
fortalecer la colaboración entre ambos países.
Agradeció además la total disposición
del gobierno dominicana y su apertura para compartir sus avances en esta lucha.
En este sentido declaró que el
presidente guatemalteco César Bernardo Arévalo, ha priorizado dentro de su
política general de gobierno, la lucha contra la corrupción, dando paso a la
creación de la Comisión Nacional contra la Corrupción, contando con el trabajo
conjunto de diversas instituciones y a través de consensos con otros poderes
del Estado y con la sociedad civil.
Agregó que ambos países seguirán
trabajando en conjunto en algunos puntos de importancia como el de establecer
controles en materia de contratación pública y realizar un abordaje integral y
a largo plazo desde el fortalecimiento de la integridad del funcionario
público.
RD propondrá tema lucha anticorrupción
para ser abordado en Cumbre de las Américas
En tanto que el presidente Luis Abinader
informó que la República Dominicana propondrá el tema de la lucha contra la
corrupción para ser abordado en la X Cumbre de las Américas que se celebrará en
suelo dominicano a finales de 2025.
Al recordar que este es un eje
fundamental dentro de las políticas públicas de su gobierno, Abinader resaltó
que la lucha anticorrupción fue uno de los temas que trató con el expresidente
de los Estados Unidos, Bill Clinton, este jueves durante su encuentro en Punta
Cana, y en cuyo gobierno se dio inicio a esta cumbre.
“Ayer discutimos puntos que pensamos que
podían ser parte (de la agenda) y ese es uno de ellos”.
La Cumbre de las Américas fue creada con
el objetivo de analizar y debatir problemas y desafíos del continente
americano, afianzar la integración hemisférica y la responsabilidad nacional y
colectiva para mejorar el bienestar económico y la seguridad de los ciudadanos
de los países participantes.
Dentro de la delegación presente
estuvieron el director general de Contrataciones Pública, Carlos Pimentel y la
coordinadora del despacho, Mabel Infante.
De la Comisión Nacional Contra la
Corrupción, su director ejecutivo, Julio Flores; el director de fortalecimiento
y mecanismo de detención, Jorge Daniel Calderón Zuñiga y la directora de
coordinación interinstitucional, Velia Margarita Moscoso Lemus.
En ese mismo grupo, la asesora del
despacho, Karla Flores de Mohler; los consejeros delegados, Daniel Hearing,
Javier Montenegro y el director de monitoreo y evaluación, Carlos Muñoz.
Asimismo, del ministerio de Finanzas,
Carlos Melgar; el diputado, José Alberto Chic Cardona; el consultor de la
comisión de Dexis Consulting Group, Gregorio Saavedra y del International
Narcotics and Law Enforcement, Gregoria Saavedra.
Del National Democratic Institute, el
director residente, Eduardo Núñez; el oficial senior de programas Gabriel Reyes
y la oficial de programas Sofía Contreras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .