Santo Domingo, R. D.- El director general de los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC), Isidro Torres, presentó este martes los logros alcanzados durante su gestión al frente de la institución, en un documento que destaca las acciones implementadas para mejorar la calidad de vida de los dominicanos, especialmente en los sectores más vulnerables.
En un emotivo acto desarrollado en la
sede de la institución, Torres presentó un informe en el que destaca que 523,
842 ciudadanos fueron impactados a través de diferentes iniciativas
institucionales.
Sostuvo que gracias al gran impacto que
ha tenido la institución en comunidades vulnerables, la Unión Internacional de
Telecomunicaciones (ITU), en reconocimiento a los logros, seleccionó al país
como sede para desarrollar talleres de actualización de su currículo.
Isidro Torres manifestó que, “los
Centros Tecnológicos Comunitarios han culminado un cuatrienio de gestión marcado
por un impacto significativo en la transformación digital y el desarrollo
social en las comunidades más vulnerables del país”.
Agradeció el respaldo brindado por el
señor presidente de la República Luís Abinader, de quien dijo ha brindado el
apoyo necesario para que los jóvenes de todo el país puedan formarse en
capacitaciones técnicas las cuales le permiten emprender sus propios proyectos.
Torres explicó que desde el año 2020
hasta la fecha, 254,100 ciudadanos han sido capacitados en competencias
digitales, a través de la iniciativa Ciudadanía Digital, promoviendo la
inclusión y reduciendo la brecha tecnológica.
Programas como Mujeres en la Red han
empoderado a niñas y adolescentes, mientras que Espacios de Esperanza y Gestión
Comunitaria, han fortalecido el tejido social, brindando orientación y
oportunidades a miles de familias.
Entre los logros emblemáticos de 2023
destacan:
La inauguración de una sala digital en
el Centro de Corrección y Rehabilitación Rafey Mujeres.
La expansión del programa Robótica
Educativa, que fomenta la creatividad y el pensamiento crítico en estudiantes
de comunidades vulnerables.
Además, se han establecido 23 alianzas
estratégicas con entidades como el Mescyt, Microsoft Latinoamérica y la Unión
Internacional de Telecomunicaciones (UIT), posicionando a los CTC como
referentes en innovación y formación tecnológica en la región.
Asimismo, resaltó que 9,410 niñas y
adolescentes han sido capacitadas en competencias digitales que permiten el
acceso, el uso y la apropiación de la TIC de manera efectiva y responsable, con
miras a aumentar su desarrollo intelectual y productivo, a través de la
iniciativa Mujeres en Red.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .