Santo Domingo, R. D.- La Unión de Mujeres Municipalistas Dominicana (UNMUNDO) desarrolló un seminario internacional sobre Violencia Política hacia las Mujeres junto a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en el marco de la ejecución del Proyecto “Articulación de procesos de incidencia y construcción de liderazgos en todos los niveles decisorios del ámbito político nacional”.
Dicho seminario contó con la
participación del embajador de España en República Dominicana, Antonio
Pérez-Hernández; el presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor
D´Aza; el presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), Kelvin
Cruz, mientras que por UNMUNDO, participaron su presidenta y alcaldesa de
Salcedo, María Mercedes Ortiz; su directora ejecutiva, Emérita Peña; y la
coordinadora de dicho proyecto, Marianela de la Cruz.
El presidente de la Liga Municipal
Dominicana, Víctor D’Aza, quien fue uno de los propulsores de la creación de
organización municipalista saludó las iniciativas que desarrollan en favor de
su defensa por los derechos de la mujer, además, sostuvo que seguirá apoyándolas
para su mantenimiento y el logro de sus objetivos.
Por su lado la presidenta de UNMUNDO y
alcaldesa de Salcedo, María Mercedes Ortiz, llamó a las mujeres a enfrentar los
desafíos de los tiempos.
Ortiz exhortó a los miembros de UNMUNDO
a no conformarse con logros mínimos y luchar por sus objetivos que de alcanzar
la máxima posición dentro de las aspiraciones políticas.
El seminario ofreció un espacio de
intercambio con la experta internacional, Pilar Pardo Rubio, especialista en
transversalidad de género, derechos humanos y diversidad; así como la experta
nacional, Guadalupe Valdez, con amplios conocimientos sobre el tema de la
gobernanza local y el género.
Ambas destacaron cómo las mujeres
enfrentan diversas barreras y obstáculos para el ejercicio pleno de la
participación política, con especial énfasis en las situaciones de violencia
política, en detrimento de la consolidación de una democracia inclusiva en el
país.
Acciones para el fortalecimiento del
liderazgo político de las mujeres Con esta actividad UNMUNDO dio cierre al
proyecto ejecutado con el apoyo de AECID dirigido a fortalecer el
empoderamiento de los derechos políticos de las mujeres dirigentes de base de
los partidos políticos, así como de lideresas comunitarias a lo largo de todo
el territorio nacional.
Para ello, realizaron talleres de
capacitación en todas las regiones del país sobre las herramientas
fundamentales para la participación política femenina en aspectos tales como
marco legal municipal y electoral y el diseño de campañas.
También se realizaron diversos estudios
sobre la institucionalización de la equidad de género en los partidos
políticos, la agenda legislativa en materia de derechos de las mujeres, y
propuestas de acciones para avanzar hacia una democracia paritaria.
Además, se publicó una Guía para la
Participación Política de las Mujeres a nivel local que servirá de apoyo a las
mujeres candidatas que participen en las próximas elecciones municipales.
Despacho de prensa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .