Por Miguel Ángel Cid Cid
Esto parecía imposible. El Sindicato Nacional de
Trabajadores de la Prensa (SNTP) lo logró como si se tratara de un acto de
magia. La filiar Santiago del sindicato trajo desde el más allá el Concurso de
Fotografía Periodística “Erasmo Martínez”.
¿Por qué Erasmo Martínez?
Antonio Erasmo Martínez Pérez, periodista,
fotorreportero durante toda su vida, considerado como uno de los pioneros del
reporterismo gráfico dominicano. En su dilatada carrera, desde los años 50 del
siglo XX, laboró como fotógrafo en los principales periódicos del país.
Inclusive, el destacado fotorreportero fue uno de los fundadores del periódico
El Siglo, ya desaparecido.
Oriundo de Santiago de los Caballeros. Los
feligreses asiduos a la iglesia La Altagracia dan fe de su consagración
religiosa. Era frecuente ver a Erasmo oficiando las misas dominicales.
Erasmo Martínez falleció el 6 de mayo de 2012. En
hora buena, el SNTP honra la memoria de este honorable periodista gráfico con
el Concurso de Fotografía Periodística “Erasmo Martínez”.
La premiación
Los directivos
del sindicato salieron a buscar recursos para solventar el sueño, en el camino
se encontraron con BanFondesa. Problema resuelto. Trescientos cincuenta mil
pesos en premios para las mejores fotografías.
Los
organizadores y los concursantes, en consecuencia, se dieron cita en el Centro
Cultural Eduardo León Jimenes, el martes 28 de noviembre recién pasado. Los
primeros, para entregar los premios. Los segundos, para escuchar el veredicto
del jurado y los ganadores a recibir sus pergaminos y premios metálicos.
El Concurso de
Fotografía Periodística “Erasmo Martínez 2023” dejó atrás una ausencia que
supera los 5 años. La comunicadora Johanna Bonoit, expresidenta del SNTP y el
periodista José Batista, presidente actual de la filiar Santiago se pusieron a
una para recuperar la premiación.
En la ocasión,
la versión 2023 del premio a la fotografía periodística se fundó sobre el tema:
“Rostros del Desarrollo en una Sociedad Digital Inclusiva”.
Los premiados
Apegados a los
criterios de la convocatoria el jurado seleccionó las fotografías de cinco
fotorreporteros. Pero los agraciados con mención de honor resultaron doblemente
premiados.
Walder Gómez
conquisto el Primer Lugar con la fotografía: “Educación Inclusiva”. El laureado
es un emprendedor que oferta los servicios de captura de imágenes a diferentes
medios físicos y digitales.
Wilson
Aracena, reportero del periódico Hoy, obtuvo el Segundo Lugar con la fotografía:
“Marcada por la Vida Emprende Negocio”. Charli Martín, fotoperiodista del
diario matutino El Caribe le correspondió el Tercer Lugar con la foto:
“Sobrevivir con la Tecnología”.
Alberto
Liranzo, periodista del Listín Diario, fue merecedor de la Primera Mención de
Honor, con la fotografía: “Mis sueños con Productividad”. Y Cesar Jiménez,
reportero de Diario Libre, logró la segunda Mención de Honor con la fotografía:
“Moto, Celular y Destino, la Revolución en Dos Ruedas”.
Los tres
primeros —Walder, Wilson y Charli— recibieron ciento cuenta, cien y cincuenta
mil pesos, respectivamente. En cambio, los ganadores de mención de honor
—Alberto y César— no les correspondía premios en metálico.
Pero, los
ejecutivos de BanFondesa —presentes en el evento— parece que pensaron que
Alberto y Cesar quedarían haciendo bombitos por no recibir ni un chele colorao.
Por lo
anterior, Nirka Méndez, coordinadora de comunicación corporativa del banco
anunció que a los dos galardonados se les entregarían cincuenta mil pesos,
veinticinco mil a cada uno. Le duplicaron los premios.
Méndez
informo, además, que la entidad financiera que representa decidió mantener el
apoyo al Concurso de Fotografía Periodística “Erasmo Martínez” por los próximos
5 años. Un ejemplo que debe ser imitado.
Loable sería
que este tipo de iniciativas cuenten con el apoyo del Ministerio de Cultura,
¿Por qué? Porque actividades como estas forman parte de la dinámica de
promoción de la cultura nacional. Porque el ejercicio del periodismo urge de
una cultura fotográfica fortalecida.
Porque este es
un concurso para recuperar la cultura al través de la imagen fotográfica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .