Antonio Pérez Hernández y Torra revela 17 mil alumnos dominicanos han pasado por universidades españolas
SANTO DOMINGO. - El embajador de España
en la República Dominicana, Antonio Pérez Hernández y Torra, aseguró que muy
pocos países de América Latina tienen un programa de becas internacionales,
como el que ejecuta la administración del presidente Luis Abinader a favor de
la juventud dominicana.
El diplomático hizo el señalamiento en
el acto de graduación de 75 jóvenes dominicanos que cursaron diversas carreras
en la Escuela Organización Industrial (EOI), de España, cuya ceremonia fue
encabezada por el ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, doctor
Franklin García Fermín.
Durante el acto, García Fermín dijo que
la investidura es el resultado de un convenio pactado entre el ente oficial y
la EOI, vinculada al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de España.
Al referirse al programa educativo de la
administración del presidente Abinader, Hernández y Torra dijo que las becas
otorgadas por el gobierno son de suma importancia para los jóvenes dominicanos,
y aseguró que profundizará los lazos de cooperación con el Ministerio de
Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), en lo relativo a planes de
estudios con universidades españolas.
“República Dominicana y España tienen
relaciones muy estrechas, y colaboramos en muchos ámbitos, pero creo que la
cooperación educativa, especialmente en la educación superior, es la historia
de un éxito”, precisó.
Aseguró que más de 17 mil alumnos
dominicanos han logrado hacer maestrías, doctorados y otras especialidades
académicas en los diferentes centros universitarios de España.
El diplomático indicó que se han firmado
un total de 200 convenios entre el MESCyT y 51 universidades españolas, “lo que
representa un gran activo en la relación que debemos cuidar y desarrollar”.
Hernández y Torra reveló que se está
buscando la forma de crear una plataforma que sirva de espacio de intercambio
entre los estudiantes dominicanos que han curso carreras en universidades
españolas y las empresas de capital español radicadas en la República
Dominicana.
Feria
El embajador de España anunció,
igualmente, que en el próximo mes de enero se celebrará una feria, auspiciada
por el servicio de Estudio Superior español, donde se presentarán las ofertas
académicas a los estudiantes dominicanos que quieran continuar especializándose
en la nación europea.
García Fermín
El titular del MESCyT destacó la
importancia que tiene la OEI en el sistema de enseñanza español y su prestigio
en toda Europa.
“Esta escuela de nivel superior es conocida
por sus programas en administración de empresa y sostenibilidad energética y
medioambiental”, dijo.
García Fermín indicó que, desde la
fundación de la OEI, en 1952, cerca de 100 mil alumnos de varios países han
pasado por las aulas del centro académico.
“Se trata de una institución académica
de utilizar fondos estructurales de la Unión Europea para el desarrollo de la
formación empresarial”, indicó.
Al evento, celebrado en el Pabellón de
la Fama del Deporte Dominicano, asistieron los viceministros del MESCyT, José
Cancel y Paula Disla, así como el jefe de Gabinete, Juan Medina; Juan Ignacio
Díaz Bidart, director general de la EOI y familiares de los graduandos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .