En el municipio no se registran pérdidas humanas por las lluvias
SANTO DOMINGO ESTE, R. D.- El alcalde de
este municipio, Manuel Jiménez, informó este martes que todos los equipos del
Comité Municipal de Prevención y Mitigación de Riesgos de la demarcación se
mantendrá en alerta y desarrollando trabajos preventivos ante la alta
saturación de los suelos y la posibilidad de crecida del río Ozama.
En una de rueda de prensa, Jiménez
explicó que, fruto de los trabajos preventivos que se desarrollan durante todo
el año, las cañadas de Santo Domingo Este mantuvieron una correntía sin grandes
desbordamientos ni amenaza a la vida de los munícipes de zonas de alta
vulnerabilidad.
De igual forma el alcalde Manuel Jiménez
explicó que en estos momentos el gobierno del presidente Luis Abinader apoya al
Ayuntamiento y a la comunidad en los trabajos de asistencia de las familias que
más han sido afectadas por los altos niveles de lluvia.
“Gracias a la Defensa Civil, la Cruz
Roja, nuestro cuerpo de bomberos, la Policía Nacional y el personal del
Ayuntamiento hoy no tenemos pérdidas humanas. Nos mantendremos trabajando junto
al gobierno del presidente Abinader para auxiliar a los afectados de los
sectores vulnerables y prevenir otros daños”, dijo Manuel Jiménez durante la
rueda de prensa.
El Comité Municipal de Prevención de
Riesgos de Santo Domingo Este trabaja todo el año en el mantenimiento y
limpieza de cañadas y de grandes canaletas como la de la marginal de Las
Américas, práctica que ha evitado, según las autoridades, mayores niveles de
daños en el municipio más poblado del país.
Además de las agencias citadas, también
participan del Comité la Fuerza Aérea Dominicana, la Mesa de Seguridad
Ciudadana, el 911, ONAMET y el Ministerio de Salud Pública.
Otras cañadas cuyo saneamiento es
continuo están ubicadas en los sectores Francisco Alberto Caamaño, El
Tamarindo, Cancino Adentro, Villa Liberación y otros.
Prevenir el dengue
El alcalde Manuel Jiménez dejó iniciados
los trabajos municipales de prevención del dengue en Santo Domingo Este, e
invitó a la ciudadanía a colaborar tomando medidas en los hogares, patios y
áreas comunes que pudieran tener elementos para los criaderos de mosquitos.
El alcalde señaló que una vez pasan las
lluvias autoridades y comunidades deben trabajar de la mano para evitar juntos
la propagación de la enfermedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .