SANTO DOMINGO, R. D.- El Tribunal Superior Electoral (TSE), pondrá en circulación este miércoles 25 de octubre 2023, la segunda edición de su revista “Justicia Electoral”, en esta ocasión con un enfoque a los ‘‘Incidentes de los Procedimientos Contenciosos Electorales’’.
La puesta en circulación está pautada
para las 6:00 de la tarde en el salón de audiencias de la sede del TSE y está
dirigida a personas en el ámbito jurídico.
En esta segunda edición correspondiente
al semestre marzo-agosto 2023 se abordan temas tales como: Necesidad de una
democracia positiva-interna de los partidos políticos en República Dominicana y
su importancia para la democracia nacional, Democracia dominicana: ¿Evolución o
involución? ‘‘Retroceso de la democracia’’, Justicia electoral y género: la
dualidad inquebrantable, Episteme de los valores y principios del Reglamento de
Comportamiento Ético y Disciplinario del Tribunal Superior Electoral.
¿Inadmisibilidad o incompetencia del
recurso de revisión incoado ante TSE contra sentencias de amparo?, ¿Cómo los
órganos electorales deben enfrentar el impacto de las redes sociales en los
procesos electorales y la vida democrática?, La falta de calidad sistemática de
la democracia, provoca su decadencia, Importantes desafíos de la Jurisdicción
contenciosa electoral de RD y también, Retos inmediatos de los partidos
políticos.
La finalidad del pleno del TSE, quienes
conforman el consejo editorial, encabezado por el presidente, Ygnacio Pascual
Camacho y los magistrados; Hermenegilda Fondeur Ramírez, Rosa Pérez de García,
Pedro Pablo Yermenos Forasteri y Fernando Fernández Cruz, es contribuir con los
análisis de contenido de los temas expuestos en esta segunda edición y
proporcionar un diálogo abierto con los principales actores involucrados en los
procesos electorales.
‘‘La perspectiva de género para el
juzgamiento electoral es otro componente clave para fomentar un enfoque de
inclusión e intervención ciudadana’’. Es otro de los contenidos de la Revista.
Esta edición coordinada por el
presidente del TSE, Ygnacio Pascual Camacho, editada y producida por la
dirección de Comunicaciones que dirige el periodista Pedro Castro; diseño y
diagramación Guillermo Abreu, corrección de periodista historiador Héctor
Minaya, impresa en la Editora Búho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .