Santo Domingo.- El vocero y director de Estrategia y Comunicación de la Presidencia, Homero Figueroa, informó este lunes que la Liga Municipal Dominicana (LMD), ha ingresado al Sistema de Información de la Gestión Financiera (SIGEF), para la ejecución de su presupuesto en línea a través de esta herramienta.
Figueroa precisó que de acuerdo con una
comunicación remitida al presidente Luis Abinader por la directora general de
Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, la LMD ingresa al SIGEF
como un gran paso de avance en el área municipal.
El ingreso de la LMD al SIGEF responde
al interés del presidente Abinader de adoptar una efectiva ejecución
presupuestaria, dentro de la política de transparencia e integridad en la
administración pública que aplica el Gobierno.
El presidente Abinader ha instruido a
todos los funcionarios de los órganos autónomos y descentralizados no
financieros, las instituciones públicas de la seguridad social y las empresas
públicas no financieras, a ejecutar sus presupuestos a través del SIGEF, con el
propósito de dar cumplimiento a los objetivos de transparencia del gobierno en
el manejo de los fondos estatales.
Dentro de los avances logrados por la
Liga Municipal Dominicana para su ingreso al SIGEF se destacan: el registro de
todas las operaciones de ingresos y gastos (ejecuciones presupuestarias) de
todos los movimientos financieros en que ha incurrido desde el 01 de enero al
30 de septiembre 2023.
Además, registro y formulación a través
de dicho sistema del presupuesto de la Institución para el año 2024, en tiempo
hábil y oportuno; así como la solicitud y aprobación a través del Ministerio de
Hacienda, de todos los roles autorizados por la máxima autoridad de la LMD, y
autentificado en el sistema, y en las computadoras de trabajo de la
institución.
Asimismo, solicitud de la aprobación de
los registros de firmas de los funcionarios firmantes de la Institución, en la
Contraloría General de la República.
También, realización de pruebas del
sistema de nómina de la Contraloría General de la República y capacitación del
personal que está haciendo uso de dicho sistema con talleres impartidos por la
implementadora, Alejandrina Batista, analista del Ministerio de Hacienda.
Del mismo modo, solicitud de la
programación de cuotas trimestrales, a la Dirección General de Presupuesto
(DIGEPRES), la cual fue aprobada el 17 de agosto de 2023, para iniciar la
ejecución de los gastos realizados hasta la fecha, el cual ha concluido
satisfactoriamente al 30 de septiembre del 2023.
El SIGEF es la herramienta modular
automatizada que funge como el instrumento facilitador del cumplimiento de los
propósitos del Sistema de Administración Financiera del Estado (SIAFE), el cual
tiene como objetivo racionalizar las gestiones que comprende la vinculación con
los sistemas integrados y relacionados para facilitar la armonía con su
funcionamiento, seguridad, mantenimiento y permanente actualización funcional e
informática.
Esta herramienta moderniza los aspectos
normativos y técnicos de la administración financiera, permite la
sistematización de los pasos y tareas existentes en materia de registro y
trámites transaccionales, la automatización de pagos vía transferencia
electrónica y la disposición de información suficiente y oportuna para la toma
de decisiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .