Los trabajos incluyen asfaltado y bacheo de distintas calles, reconstrucción de caminos vecinales, reparación de viviendas y otras acciones en este municipio, perteneciente a la provincia Monte Plata.
SABANA GRANDE DE BOYÁ. - Brigadas y equipos pesados del Ministerio de
Obras Públicas y Comunicaciones trabajan de forma acelerada en distintas calles
y sectores de este municipio de la provincia Monte Plata, donde fue llevado el
Programa Obras Públicas con la Gente, con la realización de decenas de obras
con una inversión que supera los 200 millones de pesos y que llevarán mejoría a
los comunitarios.
El viceministro de Mantenimiento Vial,
Mélito Santana, durante un recorrido de supervisión en representación del
ministro Deligne Ascención, afirmó que los trabajos se realizan por
instrucciones del presidente Luis Abinader.
Los trabajos consisten en asfaltado y
bacheo de calles, señalización vial, acondicionamiento de caminos vecinales,
pintura de puentes, limpieza, construcción de aceras y contenes, operativos
médicos.
También, construcción y reparación de
viviendas y canchas deportivas, relleno y asfaltado en los sectores Los
Guandules, Las Cañitas, Kilombo, Matadero y Pueblo Nuevo Arriba.
En distintos barrios del municipio, y en
coordinación con la Dirección de Mantenimiento Vial, brigadas de Obras Públicas
procedieron a la limpieza de aceras y contenes, de parques, imbornales, poda de
árboles, desbroce de laterales, bote de basura, remozamiento de canchas de
baloncesto, entre otros.
Santana dijo que “ya se ha trabajado en
el centro de la ciudad, lo mismo que en barrios y bateyes, y se le está dando
la asistencia a casi todo el municipio”. Agregó que en el sector Brazalete se
trabaja en el relleno y compactación de material para colocar el asfaltado, y
que también se construyen aceras y contenes.
“Tenemos 15 días trabajando y son en
total 45 que vamos a estar en el municipio. Vamos a hacer una reprogramación
para terminar un punto e inmediatamente movernos a otro lugar”, indicó.
El alcalde del municipio, Isidro Mieses
de Jesús, agradeció al presidente Abinader y al ministro de Obras Públicas por
llevar este programa al municipio, y expresó que “en solo 15 días de trabajo se
ha visto un gran cambio y se ha avanzado bastante”.
A través de la Comisión Militar y
Policial (Comipol), se suministró agua potable, así como fumigación de
viviendas, operativos médicos y odontológicos.
La Dirección de Programas Sociales y
Comunitarios realizó el cambio de techos y pintura de casas que se encontraban
vulnerables, así como de parques.
Jorgelina Antigua Brito, presidente de
la Junta de Vecinos del sector Brazalete, al tiempo de agradecer al gobierno y
a Obras Públicas, dijo que “después de 13 años que tenemos en el sector nunca
nos habían tomado en cuenta”.
En Las Taranas y Hato San Pedro
La comunidad Las Taranas, a escasos tres
kilómetros del pueblo, tenía más de seis años esperando por el arreglo de la
vía que comunica Sabana Grande de Boyá con la Autovía del Nordeste.
Hay 14 equipos pesados que trabajan en
el acondicionamiento de la superficie para luego proceder con el
asfaltado.
La comunitaria Ramona Casimira Mota,
residente en Las Taranas, agradeció al presidente Abinader y al ministro
Ascención por los trabajos realizados, y agregó que las autoridades “han
colaborado con este gran trabajo y que han visto que esta comunidad se lo
merece”.
Equipos y brigadas del MOPC
intervinieron el camino vecinal Hato San Pedro-Los Guineos, que estaba
intransitable, e imposibilitaba a los productores sacar sus productos a los
mercados, así como el traslado de los estudiantes a los centros escolares.
Acompañaron al viceministro Santana las
directoras de Mantenimiento Vial, Mitzi Lluberes; de Programas Sociales,
Yasmina Veras, así como la gobernadora provincial, Rafaela Javier Gomera, e
ingenieros encargados de obras del MOPC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .