La entidad que agrupa a medios digitales escritos del país exhorta a los usuarios de redes sociales a mantenerse apegados a la Ley 192-19 y a respetar a los familiares de las víctimas
Santo Domingo.- La Sociedad Dominicana
de Medios Digitales (SODOMEDI) hace un llamado a los usuarios de las redes
sociales y a los medios de comunicación a no publicar, reproducir o
reenviar imágenes de personas fallecidas
trágicamente.
La institución recuerda que la Ley
192-19, del 21 de julio de 2019, sobre “Protección de la Imagen, Honor e
Intimidad Familiar Vinculados a Personas Fallecidas y Accidentadas”, fue
promulgada con el objetivo de proteger el derecho que tienen las personas a la
no divulgación de fotografías y/o vídeos de un ser querido fallecido, ya se considera intromisión ilegítima.
Ramón Chávez, presidente de SODOMEDI
expresó que “una imagen de esta naturaleza puede causar, entre los familiares y
en las personas sensibles, traumas, ansiedad, tristeza, sentimientos de
impotencia y además, pueden estar al alcance de niños que también son vulnerables.
“En varias ocasiones familiares, amigos
y relacionados llamaron a algunos medios para que retiren imágenes impactantes
de fallecidos, apelando al respeto del dolor que embarga a la familia y a la
dignidad de la persona”, agregó Chávez.
El comunicador recuerda que dicha ley
indica que los familiares de un fenecido tienen derecho a demandar la
protección de la intimidad o la imagen de esa persona, cuando por intromisión
ilegítima sean divulgados datos o fotografías sin autorización que vulneren el
honor del difunto.
Sostuvo que la entidad que dirige no
solo trabaja para concienciar a los comunicadores dueños de medios digitales
miembros, también lo hace en sentido
general, para tratar de llevar una comunicación digital apegada a la moral y a
la ética.
Chávez, rechazó de forma enérgica que
las personas pongan por encima del dolor humano, el interés único de buscar
tráfico o vistas a sus páginas o perfiles.
Finalmente, indicó que todos los
comunicadores sociales están llamados a ejercer su profesión apegados a la
norma profesional, mandato contemplado en el Código de Ética de SODOMEDI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .