En un histórico acuerdo entre ADP y Ministerio de Educación, se garantiza aprendizaje de estudiantes; reajustarán salarios a docentes jubilados y pensionados
Santo Domingo. - El presidente Luis
Abinader encabezó este lunes la firma de un acuerdo histórico entre el
Ministerio de Educación y la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) que
persigue mejorar la calidad de la educación dominicana, impactando
positivamente aspectos como el respeto a los horarios de docencia, los
salarios, pensiones y acceso a servicios de salud para los maestros.
“Es un acuerdo en que sólo gana el país,
donde se le lleva justicia al magisterio pero también nos lleva tranquilidad al
sector educativo para que juntos podamos mejorar la educación y la calidad
educativa”, resaltó el jefe de Estado.
En este escenario, el mandatario
agradeció a la ADP por el trabajo en defensa de su gremio y aseveró que de este
acuerdo se obtendrán “beneficios sin precedentes” para el magisterio, además
consideró son bastante justos dentro de lo que el presupuesto y las
circunstancias permiten en este momento.
Su agradecimiento también se extendió al
defensor del pueblo, Pablo Ulloa por su intermediación en estas conversaciones,
que crean el escenario para poder discutir las inquietudes que puedan surgir
con miras a seguir mejorando el sector educativo, primordial para el desarrollo
de nuestro país.
“El éxito de este acuerdo es que en 15
años nuestros niños y niñas agradezcan que todo el sector educativo se ha
puesto de acuerdo para tener una mejor educación”, concluyó el presidente
Abinader.
Cumplimiento del calendario y horario
escolar sin interrupciones
En el acuerdo firmado por el ministro de
Educación, Ángel Hernández, y el presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, este
lunes en el Palacio Nacional, el MINERD y la ADP se comprometen a garantizar de
manera efectiva el cumplimiento del calendario y el horario escolar en todos
los centros educativos públicos del país, evitando toda acción que atente
contra el proceso de aprendizaje de los estudiantes.
Esto será asumido por las direcciones
regionales, distritales, de centros y por las Asociaciones de Padres, Madres y
Amigos de la Escuela (APMAE).
Asimismo apoyarán el Programa de
Ampliación de la cobertura y la calidad en el Segundo Ciclo del Nivel Inicial,
de tres a cinco años; el de Alfabetización Inicial en la etapa oportuna
dirigido a mejorar la lectura, escritura y matemática en el Primer Ciclo de
Educación Primaria; y todas las iniciativas pedagógicas, de transformación y
modernización institucional que se impulsan desde el Minerd para superar las
brechas en el aprendizaje.
Aumento de salario a maestros jubilados
y pensionados
De igual forma se acordó el incremento
del salario a maestros jubilados y pensionados que se realizará de manera
escalonada a partir de este 2023, la reorganización de personal y el
fortalecimiento de las mesas de diálogo para consensuar las soluciones a los
problemas de la educación.
El MINERD también asume el compromiso de
realizar un incremento salarial a los docentes del Sistema Educativo Dominicano
Preuniversitario en el año 2024, cuyo porcentaje y aplicación serán discutidos
en ese mismo año, así como la creación de un incentivo a los directores de
centros.
Entre otros puntos, se acordó la
construcción de dos hospitales, uno en la región Sur y otro en la región Este
del país, construidos y administrados por el Servicio Nacional de Salud (SNS),
y apoyar el desarrollo de cinco centros recreativos magisteriales.
Para el monitoreo y
evaluación del cumplimiento de todas las iniciativas, las partes se comprometen
a crear diversas comisiones bilaterales de carácter permanente y reconocen al
Defensor del Pueblo conforme con su mandato misional, su calidad de mediador y
veedor del cumplimiento de los pactado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .