Fuente Externa
Santo Domingo, D.N. - El Gobierno de los
Estados Unidos a través de su Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID)
y el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT),
celebraron el lanzamiento de la Plataforma de Simulación de la Prueba de
Orientación y Medición Académica (POMA), una herramienta virtual interactiva
que permitirá a los estudiantes de sexto de secundaria practicar y prepararse
para el examen de ingreso a las universidades.
El objetivo de esta iniciativa es
incrementar el acceso a la educación superior para jóvenes, especialmente
aquellos que provienen de entornos de alto riesgo y que tradicionalmente han
enfrentado barreras para completar la POMA, debido a la falta de recursos e
información necesaria para prepararse adecuadamente. Con esta herramienta a su
disposición, se espera que los estudiantes tengan una mayor probabilidad de
éxito en el examen y estén mejor preparados para enfrentar los desafíos que les
esperan en la educación superior.
Durante la actividad, David Billings,
subdirector de la USAID en República Dominicana, destacó que en colaboración
con el Gobierno dominicano están trabajando para ofrecer a los jóvenes
oportunidades. "Invertir en la educación es una necesidad para el futuro
de la República Dominicana. Estamos orgullosos de ser parte de estos esfuerzos
para construir un futuro más próspero y equitativo para todos los
dominicanos", expresó.
La innovadora plataforma, financiada por
la USAID a través del Proyecto Alianza para la Educación Superior, proporcionará
a los estudiantes un portal informativo, videos tutoriales inclusivos y un área
de entrenamiento interactivo para que puedan simular la realización del examen
y familiarizarse con él. Además, ofrecerá a los encargados de supervisar el
examen en las universidades un portal personalizado para orientar adecuadamente
a los estudiantes en el proceso.
El Ministerio de Educación (MINERD)
también tiene un papel activo en el proyecto de la USAID Alianza para la
Educación Superior, al colaborar con la agencia y el MESCyT para incentivar a
los estudiantes a utilizar la Plataforma de Simulación de la POMA desde los
centros educativos. Esta colaboración estratégica promueve activamente el
acceso y uso de la plataforma, garantizando que un mayor número de estudiantes
se beneficien de esta valiosa herramienta de preparación para la prueba.
Con esta colaboración entre el Gobierno
de los Estados Unidos a través de la USAID, el MESCYT y el MINERD, se espera
que la plataforma beneficie anualmente a más de 72,000 estudiantes y 400
facilitadores.
En la actividad participaron Julia
Olson, Subdirectora del Proyecto de la USAID Alianza para la Educación
Superior; Elice Elegbe, Subdirectora de la Oficina de Juventud, Educación y
Seguridad de USAID en República Dominicana; Israel Contreras, Director de
Currículum del MESCyT; Pura Martínez, Directora del Proyecto de la USAID
Alianza para la Educación Superior; David Billings, Subdirector de USAID en
República Dominicana; Carmen Evarista Matías, Viceministra de Educación
Superior; Mariela Peña, Especialista en Juventud de USAID en República
Dominicana; Maricela Vargas, estudiante universitaria beneficiaria del Proyecto
de la USAID Alianza para la Educación Superior; Yissell Crisóstomo, Encargada
de Proyectos del MINERD.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .