NUEVA YORK.- Conferencista afirma que la tarea primordial del periodista es la de servir el derecho a una información verídica y autentica por la adhesión honesta a la realidad objetiva, situando conscientemente los hechos en su contexto adecuado.
En esos términos se pronunció la
abogada  Eridenia Lora, durante su
intervención  en la conferencia
“Normativa Legal de la Ética en el Periodismo”, que ofreció el pasado fin de semana
en el salón principal de la Dirección de Cultura Dominicana.
La profesional del derecho, con una
maestría  en diplomacia y relaciones
internacionales, señaló que la responsabilidad  
social del periodista  se comprende
como un bien social, y no como un simple producto, agregando que esto significa
que el periodista comparte la responsabilidad de la información transmitida a
la población.
Dijo que el verdadero periodista
defiende los valores universales del humanismo, en particular la paz, la
democracia, los derechos del hombre, el progreso social y la liberación
nacional.
En su intervención la joven abogada,
habló de la integridad profesional del periodista, indicando  que esto incluye el derecho a abstenerse de
trabajar en contra de sus convicciones o de revelar sus fuentes de información,
así como también el derecho de participar en la toma de decisiones en los
medios de comunicación  donde labora como
empleado.
Al referirse a la Constitución  dominicana y la libertad de expresión   expresó que los periodistas tienen derecho a
expresar libremente sus pensamientos, ideas y opiniones, por cualquier medio,
sin que pueda establecerse censura previa.
Al referirse al secreto profesional, la
conferencista dominicana, indicó que los autores que utilicen un seudónimo
están en la obligación de indicar, por escrito, antes de la publicación de sus
artículos, su verdadero nombre al director de la publicación.
 
La licenciada Lora   definió como periodista a todo  aquel graduado   en comunicación   social a nivel universitario, y al que tiene
por ocupación principal, regular y retribuida, buscar y obtener informaciones y
opiniones en publicaciones periodísticas, en medios  audiovisuales, en agencias de noticias, en
oficinas y agencias destinadas a la distribución  de informaciones, y que obtiene de dicha
ocupación los principales recursos  para
su subsistencia.
Al final de su ponencia, la licenciada
Lora informó que  parte de los datos que
ofreció en la conferencia fueron obtenidos en 
la Gaceta Oficial, Constitución de la República Dominicana y  Organización de la Naciones Unida, entre
otras fuentes. 
La conferencia  organizada por la fundación Acela Celeste,
que preside el comunciador Henrry Almonte contó con el respaldo del Colegio
Dominicano de Periodistas, Seccional NY, que dirige Roberto Francis. Además del
apoyo de  los empresarios Cirilo Moronta,
Roberto Rojas, German Ramírez, Dionicio Hernández Francis, la diputada Kenia
Bidó y la empresa Tranquilidad RD.
Al final de la conferencia, los
presentes disfrutaron de las canciones de la artista Jlópez, así como también
de un exquisito brindis.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .