En la provincia Duarte en su conjunto el MOPC realiza inversiones por más de 8 mil millones de pesos.
SAN FRANCISCO DE MACORÍS.-El ministro de
Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención, afirmó que sobrepasa los 6
mil millones de pesos la inversión en obras que desarrolla este Ministerio en
el municipio San Francisco de Macorís, provincia Duarte.
Al participar en un encuentro
intersectorial en la sede del Club Esperanza, para dar seguimiento a los
reclamos enarbolados por grupos populares y representativos de las distintas
comunidades de allí, el funcionario reconoció que son justos los reclamos, que
en lo que respecta al MOPC se dará prioridad a aquellas obras que así lo
ameriten, pero que no se podrá dar una respuesta inmediata a todas las
necesidades.
Indicó que las autoridades del gobierno
son conscientes de la importancia que representa la provincia Duarte,
específicamente el municipio de San Francisco de Macorís, y el deterioro que
por años ha tenido.
Ascención estuvo acompañado del ministro
Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; los directores del
Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olmedo Caba; de la Policía
Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then; del Instituto Nacional de Aguas
Potables y Alcantarillado (Inapa), Wéllington Arnaud; del Instituto Agrario
Dominicano (IAD), Guillermo García; el ex senador Andrés Bautista; Angel de la
Cruz, director de Desarrollo Provincial; el alcalde de SFM, Siquió NG de la
Rosa, entre otros.
En la actividad también participaron los
dirigentes comunitarios Odilín Morel, Rafael Soriano, Raúl Monegro, Joel
Martínez, por el Centro Universitario Regional Nordeste (Curne), entre otros.
“Estamos dando los pasos de avances
significativos, integrando otros trabajos y necesidades de la provincia. Junto
a las autoridades locales, hemos hecho diferentes levantamientos y reconocemos
las necesidades del municipio y el abandono que por años tuvo, es considerable,
por esto el gobierno en sus distintas áreas está enfocado en dar respuesta a muchas
de las necesidades ustedes han demandado y por años han esperado.
Refirió respecto al tiempo y lo
acumulado que tienen muchas de las demandas, y agregó que “hay limitaciones,
porque las obras físicas para poderse desarrollar necesitan un tiempo, aunque
estén los recursos y en países como el nuestro hay otro aspecto que son los
recursos”.
“Para que tengamos una idea, la
ejecución presupuestaria que realizó el Ministerio de Obras Públicas el año
pasado fue de unos 35 mil millones de pesos, pero el presupuesto para poder
satisfacer las necesidades debería de ser 125 mil millones de pesos”, expresó.
Respecto a lo que se está haciendo en la
actualidad el MOPC en San Francisco de Macorís, citó el asfaltado de las calles
céntricas, que va a un 50 por ciento; construcción de la avenida de
circunvalación, que anunció serán colocados los recursos para que se pueda
concluir este año; bacheo y recapeo del sector La Güiza; construcción de muros
de gaviones en puntos críticos en la carretera que conduce hacia La Bajada.
También, reconstrucción de calles del
barrio Villa Verde, reconstrucción de calles en Pimentel; construcción del
camino vecinal Mata Larga-La Flor, reconstrucción del camino vecinal El Firme,
carretera Cruce de Casa Alta-San Felipe Abajo; reconstrucción de la carretera
La Piña-La Explanada-Río Boba, Yagüiza- Los Cacaos, las calles del campo
Fernández, carretera Los 15-Rincón Hondo, entre otras.
Asimismo, Ascención refirió que el MOPC
trabaja también en obras que serán licitadas para que los trabajos inicien la
próxima semana, y citó la reconstrucción de diferentes puntos críticos en los
ríos Jaya, Semi, Bijao y Baiguate, para resolver reclamos en distintas
comunidades aledañas.
Refirió asimismo la reconstrucción de
caminos vecinales en La Laguna, Rincón Hondo, puente Cenoví, La Altagracia,
Villa Real, Villa Linda, Primaveral, puente Bebedero, puente Hormigón, “obras
ya listas para iniciar sus trabajos”.
También la construcción del puente sobre
la carretera Villa Tapia-Cenoví, otro sobre camino vecinal La Selva-Los
Contreras, en el municipio de Villa Riva; trabajos de asfaltado en Vista del
Valle, Los Fernández, distrito municipal La Peña; aceras y contenes en el
sector Guzmancito, y el inicio del puente Bijao.
Dijo que se trabaja en la conclusión de
la carretera San Francisco de Macorís-Río San Juan, y que en breve será
iniciada la construcción de la carretera La Madeja.
“En lo que tiene que ver con aceras y
contenes, estamos disponiendo de un contrato de 90 millones de pesos para
centrar en los sectores que ustedes han demandado para trabajar con las aceras
y los contenes”, refirió.
Mientras que el ministro Administrativo
de la Presidencia, José Ignacio Paliza, destacó que las autoridades han hecho
esfuerzos encomiables con tal de buscar soluciones a los reclamos de las
comunidades.
Hizo referencia a las distintas
inversiones que ha hecho el gobierno en construcción de obras, así como aportes
a instituciones que en determinado momento han solicitado la ayuda
oficial.
Citó un aporte de 84 millones de pesos
para la remodelación del mercado municipal, pero que las autoridades
municipales, “luego de nosotros haberles depositado 25 millones de pesos,
decidieron construir otro mercado en una localidad distinta a la actual”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .