SAN JUAN DE LA MAGUANA, R. D.- A propósito de conmemorarse en octubre el mes de la reforestación, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) junto al Ministerio de Medio Ambiente sumaron voluntades para hacer conciencia de la importancia que tienen los bosques en la conservación del agua y la lucha contra el Cambio Climático.
El acto incluyó una jornada de plantación de cuatro mil Caobas Hondureñas
en El Mogollón, al noreste de la provincia de San Juan de la Maguana, con la
participación de 100 colaboradores del INFOTEP y de Medio Ambiente en la zona.
Yoneidi Domínguez, encargado de la División de Responsabilidad Social
Corporativa, adscrito a la Dirección de Comunicaciones del INFOTEP, en
representación del director general, Rafael Santos Badía, destacó el valor de
plantar árboles y la importancia que estos revisten para el manejo de los
riesgos ambientales que afronta la humanidad.
“Esta zona fue elegida porque durante muchos años la principal actividad
económica de esa zona rural era agrícola, por lo que sus residentes usaban la
práctica de talar los árboles para cultivar en la temporada de lluvia; en vista
de que no poseen canales de riego”, refirió Domínguez.
En ese sentido, Aneurys Medina, director provincial de Medio Ambiente en
San Juan de la Maguana, explicó “hoy más de cien personas nos unimos a esta
linda causa y vamos a gratificar a la naturaleza con estas plantaciones para
que nuestra futura generación tenga un medio ambiente estable y seguro”.
Aseguró que plantar un árbol representa agua, vida y esperanzas para todos
y todas.
“En octubre, que es el mes de la reforestación, la institución invita a las
empresas y ciudadanos a que participen y contribuyan con el Ministerio en la
conservación de los bosques y los distintos ecosistemas”, acotó.
Otras entidades participantes
En la jornada de reforestación, además, del INFOTEP y el Medio Ambiente se
unieron las representaciones provinciales de Salud Pública, el Servicio
Nacional de Protección Ambiental (SENPA), la Universidad Autónoma de Santo
Domingo (UASD), el Club de Leones; entre otras entidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .