SANTO DOMIGO, R. D.- El Diputado Carlos De Jesús solicitó al Senado de la República Dominicana el rápido conocimiento y aprobación del proyecto de ley Primer Empleo, seguido inicie la próxima legislatura.
El legislador perremeista alabó las
bondades del proyecto el cual fue declarado de
urgencia y aprobado en dos lecturas consecutivas el pasado 15 de febrero por la
Cámara de Diputados, que permite
a los jóvenes recién graduados, entre otras cosas, egresados la oportunidad de realizar
pasantías o trabajos a medio tiempo con la finalidad de desarrollar los
conocimientos obtenidos en los estudios de su profesión, aduciendo que sería
el mejor regalo a la juventud dominicana.
Recordó que la ley tiene como
finalidad la creación del programa “primer empleo”, el cual busca promover la
inserción laboral de los jóvenes a partir de los dieciocho años, y que no hayan
accedido a un empleo formal, pero que también beneficia a los empleadores con descuento
del pago de la Seguridad Social equivalente al cincuenta por ciento de las
contribuciones que por cada joven hayan realizado durante dieciocho meses,
contados a partir de su contratación.
El legislador que también plantea aumentar la edad legal de la juventud ya
que esta ofrece oportunidades de empleos y crecimiento aquella población que
excede los 35 años de edad y es muy joven aún.
En declaraciones ofrecidas en un reconocido programa radia, el legislador Carlos De Jesús aseveró que con estas dos
leyes se ayudará a la juventud dominicana, abriendo nuevos espacios de trabajo
y oportunidad de desarrollo.
“Desafiamos al Senado de la República a que apruebe tal y como fue enviado
de la Cámara de Diputados, el proyecto de Ley de Primer Empleo, tiene un
compromiso ineludible de dotar al país de una herramienta legislativa que vaya
en beneficio de todos esos jóvenes que obtendrán sus títulos y que requieren garantía
de ser tomados en cuenta para su inserción en el mercado laboral y no sentir la
frustración de no poner en práctica lo aprendido”, resaltó el representante de
Santo Domingo Este.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .