Los proyectos de ley de Espaillat sobre Fondo Verde para el Clima y Desechos Electrónicos ahora forman parte de un paquete histórico para ayudar a fortalecer la fabricación, la tecnología y la economía estadounidenses
NEW YORK, N. Y.- El congresista Adriano Espaillat
(NY-13) emitió la siguiente declaración sobre la inclusión de dos de sus
proyectos de ley emblemáticos como parte de la Ley COMPETES de Estados Unidos
de 2022, un paquete de inversión histórico para ayudar a aumentar la producción
de semiconductores fabricados en Estados Unidos, abordar las vulnerabilidades
de la cadena de suministro para garantizar la producción de más bienes en Estados
Unidos, apoyar la investigación científica y el liderazgo tecnológico, y
fortalecer la seguridad económica y nacional de Estados Unidos en el país y en
el extranjero.
“La Ley COMPETES de Estados Unidos es la inversión más grande en las industrias
manufactureras de nuestra nación y está diseñada para apoyar la producción, la
investigación y la tecnología fabricadas en los Estados Unidos, al tiempo que
reafirma nuestra reputación como líder mundial en múltiples industrias. Estoy
encantado de que dos de mis proyectos de ley, la Ley de
Reciclaje y Exportación Segura de Desechos Electrónicos (SEERA) y la Ley de
Autorización del Fondo Verde para el Clima, se incluyan como parte de este histórico paquete
legislativo hecho en Estados Unidos para apoyar y asegurar nuestras
tecnologías, investigación, y desarrollo aquí en casa y fortalecer nuestra
colaboración en proyectos en el extranjero”.
Los proyectos de ley introducidos por el Rep. Espaillat que se
incluyen en la Ley COMPETES de Estados Unidos de 2022:
La Ley de Reciclaje y Exportación Segura de Desechos Electrónicos (SEERA) es
un proyecto de ley de seguridad nacional diseñado para detener el flujo de
desechos electrónicos (e-waste) a China y requeriría el reciclaje doméstico de
todos los productos electrónicos no probados y que no funcionan, lo que también
promoverá la creación de miles de nuevos puestos de trabajo en los Estados
Unidos. Al mantener estos materiales en el país, se mantendrán fuera del
alcance de los falsificadores y ladrones de datos.
La Ley de Autorización del Fondo Verde para el Clima autoriza $4 mil
millones en los años fiscales 2022 y 2023 para contribuciones estadounidenses
al Fondo Verde para el Clima, un fondo multilateral independiente establecido
por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático para
ayudar a los países en desarrollo a limitar o reducir sus emisiones de gases de
efecto invernadero y adaptarse al cambio climático.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .