Actualmente el magistrado se desempeñaba como titular de la Octava Sala Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional
SANTO DOMINGO, R. D.- El Pleno de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) juramentó este jueves al
magistrado Miguel Ángel Díaz Villalona como juez presidente de la Cámara Civil
y Comercial del Distrito Nacional.
El presidente de la SCJ, Luis Henry Molina, encabezó el acto celebrado en
una audiencia solemne en la Sala Augusta de la sede del Poder Judicial. Al
momento de su designación Díaz Villalona se desempeñaba como juez de la Octava
Sala Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional.
Junto al magistrado también recibieron ascenso y aumento de jerarquía 161 jueces
y juezas de los distintos departamentos del país.
Estos ascensos y movimientos tienen como objetivo fortalecer la Carrera
Judicial y desarrollar capacidades para la gestión por resultados, en
consonancia con el Eje 3 del Plan Estratégico “Visión Justicia 20/24”,
denominado “Integridad para una Justicia Confiable”.
Miguel Ángel Díaz Villalona se graduó Summa Cum Laude de la licenciatura en
Derecho en la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) en el año 2006.
Egresado del Programa de Formación Juez de Paz, en la Escuela Nacional de la
Judicatura (ENJ) en el año 2009.
En el 2012 culminó el Magíster en Procedimiento Civil en la Pontificia
Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). En ese mismo año participó en el
Programa Argentino de Formación de Capacitadores para la Reforma Procesal
Penal, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Asimismo, en el 2013 obtuvo el título de Especialista en Redacción
Expositiva y Argumentativa de las Decisiones Judiciales, en la Escuela Nacional
de la Judicatura.
Durante el período mayo-diciembre 2015 participó como estudiante en el
Curso Especializado de Derecho Constitucional Iberoamericano en el Instituto
Iberoamericano de Altos Estudios Jurídicos con sede en Venezuela en la
modalidad e-learning.
En el 2017 obtuvo el máster en Redacción Expositiva y Argumentativa de las
Decisiones Judiciales, de la Universidad de Jaén, de España.
En cuanto a experiencias académicas en el extranjero, en noviembre del 2015
asistió al Primer Congreso Internacional en metodología de la investigación en
pedagogía y didácticas en la enseñanza del Derecho, en el Instituto de
Investigación Jurídica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM);
Asimismo, participó como alumno en el Curso De Formación Judicial Especializada
Para Integrantes Del Poder Judicial Iberoamericanos (Argumentación Jurídica y
Oralidad), en la Escuela Judicial de España; realizó una pasantía con el tema
de "El principio de Oralidad en los Procesos no penales", en
Bayreuth, Alemania.
Díaz Villalona también participó de cursos, diplomados y congresos, sobre
temas ligados al Derecho en diferentes países de Latinoamérica y Europa.
Durante el periodo 2006-2014 se capacitó en diferentes formaciones entre
las que se destacan Derecho de Familia, diplomado de argumentación e
interpretación judicial, Metodología de la investigación en el ámbito judicial
en la Escuela Nacional de la Judicatura.
En el 2016 fue aceptado como miembro del claustro de profesores del
Instituto Iberoamericano de Altos Estudios Judiciales, en el marco del curso de
Derecho Constitucional Iberoamericano.
En cuanto a la experiencia laboral, Miguel Ángel Díaz Villalona desempeñaba
en la actualidad en el cargo de Juez titular de la Octava Sala de Familia de la
Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito
Nacional.
Asimismo, ocupó la función de juez del Tribunal de Niños, Niñas y
Adolescentes del Distrito Judicial de Peravia, Atribuciones Civiles y Penales
(2012-2019).
Además de juez de Paz Especial de Tránsito Municipio de Baní, Junio 2011;
Juez de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente Distrito
Judicial de Peravia, Septiembre 2011-Abril 2012; Juez de Paz del Municipio de
Nizao, 2009-2011; Programa de Pasantía Congresional, Cámara del Senado de la
República Dominicana, Congreso Nacional, 2006; y Díaz Santana y Asoc., Bufete
Jurídico, 2001-2007.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .