El destino turístico de Punta Cana y la provincia La Altagracia se beneficiarán
El director ejecutivo del INAPA, Wellington Arnaud y
Ernesto Veloz junto al Consejo de directores de Asoleste sostuvieron un
productivo encuentro.
PUNTA CANA, LA ALTAGRACIA, R. D.- El Instituto Nacional de Aguas Potables y
Alcantarillados (INAPA) y la Asociación de Hoteles del Este (Asoleste)
acordaron acciones para solucionar los problemas de agua potable y
alcantarillado de la zona este.
Wellington Arnaud, director ejecutivo del INAPA, dijo que ese organismo
trabaja en una solución a corto, mediano y largo plazo de todo lo que tiene que
ver con la problemática de aguas potable y saneamiento para la provincia
Altagracia.
“El papel nuestro es facilitar cualquier situación que requiera el sector,
por eso estamos acá, para contribuir a impulsar el turismo, por lo tanto,
algunas situaciones difíciles que se presentaron por la parte comercial ya
fueron subsanadas”, declaró Arnaud.
En tanto, el presidente de Asoleste,
Ernesto Veloz, calificó como muy positivo el encuentro con el director
del INAPA, porque el mismo les permitió conversar sobre la problemática de la
zona, y agradeció la visita del funcionario y su actitud de acoger todas las
peticiones de los hoteleros del destino turístico más importante del país.
“Se han dando pasos ya, y la nueva
administración que dirige Arnaud ha demostrado que tiene un interés puntual en
resolver los problemas de antigüedad de la zona, no solo en el destino
turístico Punta Cana-Bavaro, sino en el municipio cabecera de Higüey y en la
provincia completa”, manifestó Veloz.
Señaló que le consta de los trabajos que está realizando el INAPA para
dotar de agua potable de manera definitiva y de resolver el problema de las
aguas servidas, y “están trabajando junto con nosotros y nos convertiremos en
aliados y socios del desarrollo de todos los problemas”.
De su lado, el director ejecutivo del INAPA explicó que la zona este es la
de más ineficiencia en materia de agua potable en todo el país, porque no hay
ese almacenamiento para poder hacer los grandes proyectos de planta de tratamiento
y de agua potable.
“Este Gobierno, que encabeza el presidente Luis Abinader, desde el día uno
ha estado estudiando conjuntamente con el sector turismo, las alternativas para
tener un sistema de agua potable y saneamiento, porque en paralelo estamos
trabajando también en los diseños de las plantas depuradoras de las aguas
servidas y también en los diseños de una gran planta de tratamiento y un
acueducto múltiple de la Región Este”, afirmó Arnaud.
Agregó que se están dando pasos firmes para tener un proyecto completo y se
está trabajando en eso y próximamente darán a conocer los detalles de la
magnitud del proyecto.
El funcionario explicó que en estos momentos trabajan en dos proyectos: en
la rehabilitación de la obra de toma del Rio Sanate para garantizar un caudal
mayor para los tiempos normales y de sequía, así como al mismo tiempo se
trabaja en el cambio de todos los equipos del campo de pozo de la Matilla, que
es una fuente importante para suplir agua potable al municipio de Higüey.
“Estamos supervisando estos dos proyectos porque se va duplicar la
producción de agua en el municipio de Higüey que necesita de un servicio
eficiente, y en el primer trimestre del próximo año van a empezar a sentir la
mejoría en el servicio de agua potable en la zona”, aseguró el director
ejecutivo del INAPA.
Dijo que es necesario tener una comunicación permanente con el sector
turismo, tanto para los proyectos en carpeta como los de futuro y de esa manera
poder contemplar el crecimiento a 30 años de la zona. “Hemos estado conversando
con ellos de todos esto, validando la información y planteándole en el futuro
cuando iniciaríamos”, reveló.
Arnaud puso el ejemplo de Miches, donde se propuso iniciar el acueducto al
mismo tiempo que se levantan los nuevos proyectos hoteleros, y dijo que ya está
en licitación el acueducto de Miches con una inversión de más de mil millones
de pesos, para que cuando estén listas las habitaciones hoteleras empiece a
funcionar el acueducto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .