Asegura con esta decisión una vez más el presidente Luis Abinader cumple su palabra al liberar al país de la pesada carga del Peaje Sombra.
SANTO DOMINGO, R. D.- La diputada por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Betty
Gerónimo calificó como un hecho histórico y de justicia el anuncio hecho por el
presidente Luis Abinader de haber llegado a un acuerdo con la concesionaria
Autopista del Nordeste para poner fin, antes de tiempo y sin el riesgo de ir a
un proceso arbitral internacional, el denominado peaje sombra que le ha costado
al Estado más de 26 mil millones de dólares en los últimos trece años.
La legisladora representante de la provincia Santo Domingo explicó que este
era un reclamo de la mayoría de los ciudadanos y que el presidente Luis
Abinader lo asumió como un compromiso en su toma de posesión a fin de buscarle
una solución a ese problema, al tiempo que dijo está de acuerdo con lo
anunciado por el mandatario ya que es beneficioso para el pueblo dominicano.
“Con esta decisión una vez más el presidente Luis Abinader cumple su
palabra al liberar al país de la pesada carga del Peaje Sombra, lo que a partir
del primero de enero se reducirá en un promedio de un 20% del costo del
trayecto comprendido desde la autopista Las Américas a Samaná, contribuyendo,
así con el incremento del flujo de visitantes a esa provincia lo que
beneficiará al turismo y la economía en esa demarcación”.
Betty Gerónimo manifestó que el presidente Luis Abinader, se ha
caracterizado por ser un estadista comprometido con la nación, al encabezar una
gestión gubernamental orientada a administrar adecuadamente los valiosos
recursos del pueblo dominicano, de forma transparente y eficiente, como hasta
ahora lo ha hecho, siendo muy bien valorado por la población en sentido
general.
El mandatario hizo el anuncio la noche de este jueves de que la
administración del peaje que tenía el consorcio Autopista del Nordeste hasta el
año 2038, ahora pasará a manos del fideicomiso estatal RDVial y que el Estado
pagará la suma de 410 millones de dólares para finalizar el contrato de
concesión de la Autopista de Samaná, lo que le generará al Estado un ahorro de
aproximadamente US$1,500 millones de dólares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .