Oficinas, centros comerciales y residencias son los
destinos más frecuentes en Santo Domingo; suman casi un 80% del total de
viajes.
Inversión en el país aumentará gracias a la llegada de
DiDi Food, app destinada a conectar diariamente a empresas
gastronómicas con repartidores y comensales.
SANTO DOMINGO, R. D.- Si todos los viajes conectados en la capital dominicana a través de DiDi se
sumaran, la distancia sería suficiente para recorrer la circunferencia de la
Tierra más de ¡500 veces! Con más de 21 millones de kilómetros recorridos desde
noviembre de 2020, la plataforma tecnológica se ha posicionado en la capital y
afina detalles para lanzar muy pronto DiDi Food, su nueva apuesta para la
República Dominicana, con la que busca a través de la tecnología hacer
accesibles opciones culinarias para todos los días.
En este primer año de DiDi en República Dominicana, ya hay miles de
personas que han encontrado en la app la mejor opción para
movilizarse en la ciudad y la han convertido en parte de su rutina. Por
ejemplo, el usuario con más viajes conectados ha completado más de 620
trayectos, es decir, un promedio de 2 viajes diarios.
“Para DiDi, cumplir un año en República Dominicana es un gran orgullo.
Santo Domingo es una ciudad vibrante y retadora en términos de movilidad, pero
estamos orgullosos de que muchas personas ya nos han hecho parte de su rutina y
de su vida. Desde la tecnología los acompañamos a su trabajo, luego a hacer sus
compras y finalmente, durante el regreso a sus casas. El compromiso es
continuar brindándoles la posibilidad de conectar con los socios conductores,
de manera asequible, innovadora y segura”, comentó Pablo Mondragón, director
general de DiDi para Centroamérica, el Caribe, Colombia y Ecuador.
De acuerdo con los datos agregados de DiDi, analizados desde enero a
noviembre de este año, la mayoría de viajes que se han conectado durante 2021,
se han hecho hacia centros de trabajo y oficinas. Este tipo de destinos suma un
35% del total.
Los siguen los trayectos hacia centros comerciales, especialmente en el
centro de la ciudad, con un 24%. Y en tercer lugar, se posicionan los destinos
residenciales, con un 18%. Estos tres primeros lugares suman casi un 80% del
total y demuestran cómo DiDi efectivamente se ha convertido en un recurso
utilizado diariamente para la reactivación económica del país.
La República Dominicana se consolida luego de este primer año, como la puerta
de entrada de DiDi al Caribe. Recientemente, se anunció la adición de DiDi Food
al portafolio tecnológico de la compañía en el país.
Para celebrar este primer año, DiDi habilitó un código que permitirá a los
nuevos usuarios ahorrar hasta un 40%, con límite de 175 pesos, en su primer
viaje. Únicamente es necesario que la persona descargue la aplicación DiDi
Pasajero y utilice el código ANIVERSARIODIDI en la sección correspondiente.
Este código es válido entre el 15 y el 22 de noviembre. Aplican términos y
condiciones que pueden consultarse en https://bit.ly/ANIVERSARIODIDI
Pronto un viaje gastronómico en DiDi Food
Gracias a los buenos resultados de la plataforma tecnológica dedicada a
conectar viajes y facilitar la movilidad, DiDi escogió Santo Domingo como el
próximo destino de DiDi Food. La aplicación, que conectará a restaurantes de
todo tamaño con socios repartidores y usuarios, avanza a paso seguro para
completar una amplia selección de platillos, para todos los días.
Daniel Serra, director de DiDi Food en Centroamérica y el Caribe, explicó
que la bienvenida de parte de la comunidad gastronómica en la capital ha sido
positiva y la app se habilitará muy pronto para comenzar la
intermediación de pedidos.
“Estamos muy felices con la
confianza de parte del sector gastronómico. Estamos aquí en Santo Domingo
afinando detalles, registrando aún más restaurantes porque queremos sorprender
a los usuarios con una experiencia de clase mundial y que supere sus expectativas.
Además, este país tiene una riqueza gastronómica que debe estar representada
también en DiDi Food; ese es nuestro objetivo”, comentó Serra.
Para quienes aún no registran su emprendimiento gastronómico en DiDi Food,
este es el momento perfecto para hacerlo. La app cuenta con
asesores dedicados a apoyar al sector para así aprovechar al máximo la
aplicación.
“Tenemos un plan de inversión muy robusto para apoyar a todos los
emprendedores que se registren, a través de estrategias de mercadeo que les
permitan posicionar su oferta con los usuarios. Muchos restaurantes están ahora
mismo enfocados en crear sus perfiles en la plataforma, con el apoyo de
nuestros asesores”, finalizó Serra.
Para registrar los negocios culinarios en la app, la persona
encargada debe llamar al siguiente número telefónico donde le brindarán apoyo y
asesoría en el proceso: (+1) 829 956 8643. Para más información puede
acceder al sitio web https://dominicana.didiglobal.com/food/store/
Asimismo, quienes deseen registrarse como socios repartidores, únicamente
deben descargar la App DiDi Repartidor en PlayStore o AppStore. Luego, es
necesario ingresar el número de celular y el código de verificación.
Seguidamente, seleccionar la forma de transporte que va a utilizar para
entregar órdenes y por último subir los documentos solicitados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .