SANTO DOMINGO, R. D.- El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) firmó este pasado jueves 18 de noviembre, acuerdos de cooperación interinstitucional con las asociaciones sin fines de lucro Plan Internacional, Visión Mundial y Ciudad Alternativa, con miras a la reestructuración de los hogares de paso en el país.
Estos convenios permitirán la ejecución en lo inmediato
de los trabajos de readecuación de los hogares de paso del Conani, de modo que
sean espacios seguros y que sobre todo garanticen una mayor atención integral a
los niños, niñas y adolescentes acogidos en ellos.
Los acuerdos fueron firmados por la presidenta del
CONANI, Ana Cecilia Morún; la directora de Plan International, Virginia Saiz;
Máximo Román, presidente de Ciudad Alternativa y Juan Carlos Ramírez, director
de Visión Mundial.
La presidenta ejecutiva del Conani, la doctora Ana
Cecilia Morún Solano, dijo: “A nuestra llegada al Conani, hemos querido
brindarle a los niños, niñas y adolescentes espacios con oportunidades de sanar
emocionalmente y ser hombres y mujeres de bien. Gracias
a estos acuerdos, nuestros niños, niñas y adolescentes podrán recibir terapias
diarias y apoyo permanente de equipos multidisciplinarios para acompañarles de
forma que puedan superar sus distintos procesos de vulnerabilidad”.
Asimismo, valoró la trayectoria intachable de las tres
instituciones que rubricaron los acuerdos que entrarán en vigencia de
inmediato.
De su lado, Virginia Saiz, directora de Plan, expresó: “Siento
que estamos en muy buenas manos, estamos positivos y esta es una oportunidad
muy buena de colaborar, conocernos de otra manera y hacer que las cosas pasen
para mejorar la calidad de vida de los niños, niñas y adolescentes de República
Dominicana”.
El señor Juan Carlos Ramírez, director de Visión Mundial,
resaltó la sensibilidad con un sentido práctico que tiene la doctora Ana
Cecilia Morún, al tiempo que indicó que Conani siempre podrá contar con su
institución para ejecutar acciones y aunar esfuerzos en favor de los niños,
niñas y adolescentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .