NUEVA YORK, R. D.- El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), doctor Franklin García Fermín se reunió con distintos sectores de la ciudad de Nueva York, con la meta de fortalecer los conocimientos académicos, científicos y culturales de la comunidad dominicana, residente en esa metrópolis.
Durante los encuentros, García Fermín informó que suscribirá convenios con
instituciones educativas, con miras a promover intercambios de estudiantes y
docentes, así como becas de estudio, que faciliten proyectos de investigación y
pasantías en la República Dominicana.
El titular del MESCYT, indicó que el presidente Luis Abinader en su viaje a
la ciudad de Nueva York, se comprometió a respaldar la diáspora dominicana en
sus aspiraciones de superación en el plano de la educación, por lo que la
institución que dirige pondrá a su disposición, diversos programas
formativos.
En ese mismo orden, se reunió con empresarios, trabajadores sociales,
comunitarios, representantes de la Cámara de Comercio Hispana y personalidades
del mundo académico de origen dominicano, donde escuchó solicitudes,
inquietudes y opiniones.
“Esta es una comunidad muy laboriosa, que siempre ha respaldado al país,
por lo tanto requiere de atención, tal como lo habría señalado el presidente
Luis Abiander”, enfatizó García Fermín.
Como parte de los acercamientos con entidades educativas, el funcionario
participó en un encuentro con la directora del Instituto de Estudios
Dominicanos de CUNY, doctora Ramona Hernández, abordando estudios relativos a
la integración de la diáspora en la identidad histórica y cultural de la
República Dominicana.
“Tendremos un intercambio bien fluido e intenso con esta institución”,
aseguró el ministro del MESCYT al concluir el encuentro.
Asimismo, la directora del Instituto de Estudios Dominicanos, describió
diversas investigaciones realizadas esa academia, dentro de las que se
destacan, la historia de Juan Rodríguez, primer dominicano en arribar en 1613,
a lo que hoy se conoce como Nueva York, así como la traducción al
idioma inglés de las obras dominicanas; Composición Social de Juan Bosch y
Negros, Mulatos y la Nación Dominicana, del historiador Franklin J. Franco.
Acompañado del viceministro administrativo y financiero, José A. Cancel, el
ministro del MESCYT desarrollará una apretada agenda por distintas ciudades de
los Estados Unidos, donde firmará convenios, visitará diversas universidades de
Nueva York, y otros estados, así como al Instituto para la Investigación del
Cáncer y Medicina Molecular y la Asociación de Administradores y Supervisores
Escolares Dominicanos en Nueva York.
Actualmente en la Ciudad de Nueva York reside la comunidad más grande de
dominicanos en el exterior, superando en número a los mexicanos y
puertorriqueños, que años anteriores lideraron esta importante urbe de los
Estados Unidos, según datos revelados este 2021 por la Organización
Internacional para las Migraciones (OIM).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .