Revela primas netas por 56 mil millones en 2021
SANTO DOMINGO, R. D.- La Superintendente de Seguros, Josefa Castillo
Rodríguez, destacó el desarrollo y crecimiento del seguro en la República
Dominicana y lo demuestra que, a pesar de la pandemia, se han reportado primas
netas cobradas por 56,625 millones de pesos, en el período Enero-Agosto del
cursante año.
Sin embargo, la funcionaria sugirió a las compañías de seguros ser más
proactivos en sus campañas de promoción para crear conciencia sobre la cultura
del seguro, así como para aumentar las ventas de sus productos y servicios,
porque “tenemos aún un amplísimo campo sin coberturas, un nicho de mercado, en
el cual, las aseguradoras deben invertir en su publicidad, promoción y
captación”, reiteró.
La Superintendente de Seguros destacó, que en el caso de la República
Dominicana, existen leyes garantistas de las inversiones extranjeras, por lo
que nos hemos convertido en un atractivo para las inversiones, no sólo por la
estabilidad macroeconómica, sino por el clima de paz y democracia que ha
propiciado el gobierno que encabeza el Señor Presidente Luis Abinader y “el
compromiso que asumimos de ser una institución con mayor supervisión,
regulación y de acompañamiento a las compañías de seguros establecidas en
nuestro país”, expresó.
Puso como ejemplo de la garantía de la inversión extranjera, que el evento
se realizó precisamente en el acogedor lugar de la Provincia La Altagracia,
donde se han instalado las más importantes líneas de hoteles internacionales y
locales, y de un municipio de reconocimiento y fama internacional, como es el
caso de Punta Cana.
Le indicó al sector mantener altos sus índices de solvencia para garantizar
respuestas oportunas, justas y transparentes a los asegurados ante una
siniestralidad, y dijo: “sin asegurados no hay aseguradores”.
Josefa Castillo ofreció las informaciones durante el discurso de clausura
del XXVIII Congreso de Aseguradores de Centroamérica, Panamá y el Caribe,
organizado por la Cámara Dominicana de Aseguradores y Reaseguradores (CADOAR), con
representación de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y RD,
donde se abordaron temas de mucha actualidad y perspectivas del sector seguros
en la región, con expositores, panelistas y moderadores de los países
participantes.
En el evento también hablaron James García, presidente de la Cámara
Dominicana de Aseguradores y Reaseguradores (CADOAR, Héctor Corominas Peña,
Presidente del Comité Organizador y Wilfredo Vaquero, ejecutivo de Seguros
Universal, empresa que ofreció la cena-recepción de cierre a los participantes.
El evento, que se celebró del 11 al 13 de octubre en Punta Cana, tuvo las
palabras de apertura, el Intendente de Seguros, Francisco Campos Álvarez, quien
resaltó también la fortaleza del seguro en la República Dominicana, destacando
que en la región somos los de mayor participación del Producto Interno Bruto
(PIB) y un sector de gran importancia para la economía del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .