Estrategia de seguridad más ambiciosa, grande y organizada del país
SANTO DOMINGO, R. D.- El presidente de la República, Luis Abinader, afirmó
este viernes que el proyecto piloto que nace de la presentación de la
Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana Mi País Seguro, es el más ambicioso,
grande y organizado que jamás haya tenido la nación dominicana.
El mandatario habló al dejar iniciado el proyecto piloto que incluye los
componentes de registro de motocicletas, recolección y entrega de armas
voluntarias.
“Este prometido plan de seguridad ciudadana que empieza hoy como un
piloto, significa que se pueden cometer algunos posibles errores, pero que lo
vamos a corregir y vamos a continuar hasta que sea un éxito, porque como dije
al principio, ni me canso ni me cansan”, expresó Abinader.
Explicó que no se trata sólo de prevenir la criminalidad o aplicar medios
represivos contra los delincuentes, sino de erradicar el delito y es ahí,
aseguró, donde está la clave.
La bendición del acto realizado en el Club Los Cachorros, del sector Cristo
Rey, estuvo a cargo del Padre Rogelio Cruz.
Acompañaron al presidente Abinader, los ministros de Interior y
Policía, Jesús –Chu- Vásquez Martínez; de Obras Públicas, Deligne Ascención; de
Salud Pública y Asistencia Social, Daniel Rivera; de la Mujer, Mayra
Jiménez; el viceministro de Defensa para Asuntos Militares, mayor
general, Víctor Mercedes Cepeda y el presidente Cámara de Diputados, Alfredo
Pacheco.
También, la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía; el director
general de la Policía Nacional, mayor general Edward Sánchez González; el
presidente de la DNCD, vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa; la fiscal del
Distrito Nacional, Rosalba Ramos; el doctor Antonio Cruz Jiminián y la
dirigente comunitaria, Dominga De León, vocera del Consejo Comunitario de
Desarrollo de los Sectores Vulnerables.
Desde mañana, en el mismo, sector de Cristo Rey, se dispondrán una serie de
medidas que van orientadas en la dirección de prevención del delito, disuasión
y acción social.
De esta manera, el Gobierno Dominicano con este plan de seguridad
ciudadana, inicia la apertura programa nacional de registro de
motocicletas con carácter obligatorio, para dar cumplimiento a la ley 63-17,
que establece el uso del casco protector rotulado con la placa de la
motocicleta, así como la obtención de la licencia de conducir categoría 1.
Abinader hizo un llamado a los dominicanos a registrar sus motocicletas, ya
que será un requisito indispensable para su uso una vez concluido este proceso.
El jefe de Estado informó que esta iniciativa, al igual que el Plan
Nacional de Vacunación han contado con la colaboración de los diferentes
partidos políticos del país.
“Y vamos a empezar hoy ese plan de seguridad, también vamos a vencer la
inseguridad, que no tengan duda de eso, porque todos los días no importa las
dificultades que se encuentren, no importa los retos que encontremos, lo vamos
a solucionar y vamos a seguir hacia delante para tener un país con salud y
seguridad”, afirmó.
El gobernante destacó que no hay tiempo que perder y agradeció a
Cristo Rey, por aceptar el inicio de este plan piloto.
“Y ustedes verán que el Cristo Rey de hoy va a ser muy diferente al Cristo
Rey de mañana, que va a ser mucho mejor y donde los jóvenes de la República
Dominicana no importa si son “Wa wa wa , o son Popi”, van a tener las mismas
oportunidades que todos”, aseguró.
Reiteró que el objetivo del Gobierno es garantizar la igualdad de
oportunidades para todos los dominicanos y que un principio de esa igualdad de
oportunidades, es que también, tengan y puedan convivir en seguridad en sus
sectores, en sus barrios y en sus calles.
“Vamos a trabajar para hacer de este país un país con una gran calidad de
vida, con posibilidad de desarrollo seguro, con salud, con buena educación,
vamos a trabajar todos los días para eso”, manifestó Abinader.
Plan de Desarme
Resaltó que se va a iniciar aquí también la piedra angular de este plan de
seguridad: el desarme y afirmó que se trata de un innovador programa de
recompras de armas ilegales con la colaboración de todo el sector social
comunitario, sindical, religioso y empresarial.
Para ello, se entregarán tarjetas de subsidios por intercambio de armas, y
a partir del sábado se realizará un operativo de visita casa por casa para
determinar las familias que califiquen para recibir la tarjeta Supérate.
Este plan de seguridad incluye otras medidas de acción social e importantes
inversiones, como la recuperación de espacios públicos, a cargo de la Alcaldía
del Distrito Nacional; la iluminación a cargo de Edesur y la reparación de
alcantarillados y cañadas a cargo de la CASSD.
Igualmente, la reparación de 4 destacamentos Policiales a cargo de la
Comisión Presidencial de Desarrollo Provincial; reparaciones de los dos
principales Clubes deportivos, Los Cachorros, El Caliche y el Club Las 40. así
como la instalación de 4 canchas móviles de Baloncesto.
También contempla la construcción de 8 casas en Cristo Rey por parte del
Gabinete Social de la Presidencia y la puesta en funcionamiento de dos
comedores económicos adicionales.
Plan Integral
El presidente Luis Abinader indicó que estas son las primeras piedras de un
plan integral de seguridad moderno, eficaz y multidisciplinar. “Hemos empezado
aquí, pero esto se extenderá a más zonas del país de manera gradual”, apuntó.
Tomando en cuenta la existencia de motocicletas que por varias razones no
tienen la placa, ni los documentos correspondientes, se procederá a su registro
bajo la responsabilidad directa del usuario que se presente con la motocicleta.
En cuanto a la licencia de conducir categoría 1 que hoy tiene un costo de
emisión para el usuario de RD$1,300 pesos, será reducida a RD$600, y los pagos
serán previos al registro de la motocicleta, con una vigencia de 3 años.
El presidente Abinader dijo que por las diferentes vías de comunicación
serán dados a conocer los lugares y las fechas para cada localidad donde se
vayan a desplazar las unidades de registro.
Destacó que para este inicio contarán con tres puntos de registros dentro
del sector de Cristo Rey; Club Los Cachorros, Parqueo del Zoológico y la parte
trasera del Estadio Quisqueya.
El primer mandatario advirtió que cualquier inversión en la lucha contra la
delincuencia y la inseguridad valdrá de poco si no se aborda el importante plan
de desarme del país.
Integración de diferentes actores sociales
De su lado, el ministro de Interior y Policía reveló que como forma
de contribuir a la recolección y entrega voluntaria de armas ilegales, han sido
instalados en Cristo Rey tres centros de acopio entre los que se encuentran: la
Fundación Trópico de la avenida José Ortega y Gasset, el club Los Cachorros de
la Nicolás de Ovando y el ministerio cristiano Vidas Transformadas, de la calle
Higüey.
Vásquez Martínez sostuvo que la integración de los principales dirigentes,
políticos, sociales, religiosos, empresariales, comunitarios y demás actores
que inciden en la toma de decisiones de la barriada de Cristo Rey, “evidencian
el compromiso de ellos no solo con su sector, sino con la paz y tranquilidad
del país”.
“Llegó el momento de sacar de las calles las armas ilegales que están en
manos de desaprensivos, por lo que se hace necesario reducir al mínimo las
cifras funestas que provocan las armas de fuego con luto y dolor en el seno de
la familia dominicana”, manifestó.
En tanto, la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, consideró que
este es un día para recordar y agradeció al presidente Abinader por este plan
integral de trabajo.
Asimismo, el doctor, Antonio Cruz Jiminian consideró que este plan tiene
que ser aplaudido por todos los sectores de la nación.
Jiminian felicitó al Presidente Abinader por la gran apertura de centros de
vacunación en todo el país y consideró que quien no se vacuna es porque no
quiere, “porque la campaña ha llegado a todos los lugares”.
Igualmente, la vocera del Consejo Comunitario de Desarrollo de los sectores
vulnerables, Dominga De León, manifestó que la comunidad le agradece al
mandatario por el inicio de este plan y que esta comunidad de Cristo Rey haya
sido tomada en cuenta para lanzarlo.
El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, destacó que este
es un día especial para Cristo Rey y el país, porque se da un paso de avance
para bajar la criminalidad y los índices de violencia.
En la actividad, se realizó un acto de entrega simbólica de armas de fuego
por voluntarios influencers, encabezado por Santiago Matías (Alofoke), Ramón
Tolentino y Topo Point.
Los influencers dijeron que se comprometieron a entregar de manera
simbólica las armas de fuego para con ello incentivar a la población y
contribuir a garantizar la seguridad ciudadana.
Manifestaron que lo hacen por la patria y por el país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .