A la fecha más de 15, 000 motocicletas se han asentado en el plan piloto del registro que forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad Ciudadana “Mi País Seguro”
SANTO DOMINGO, R. D.- Como parte de la
Estrategia Nacional de Seguridad Ciudadana denominada “Mi País Seguro”,
anunciada por el presidente Luis Abinader, el Instituto Nacional de Tránsito y
Transporte Terrestre (INTRANT), dio a conocer los avances del Plan Nacional de
Registro de Motocicletas que, desde su implementación hasta la fecha, cuenta
con 15, 000 motocicletas unidades inscritas.
El director del INTRANT, Rafael Arias, señaló que “el
registro de motocicletas forma parte de las acciones regulatorias del INTRANT
para esa modalidad de transporte, en cumplimiento de la Ley 63-17 de Movilidad,
Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana y,
asimismo, puntualizó que con esto también se busca elevar la conciencia vial en
el país y que cada motociclista circule con la licencia de conducir
correspondiente.
“Queremos dejar bien claro que esta medida incluye a
todos los usuarios de motocicletas, independientemente de su uso o función, es
decir, que este registro no es solamente para los que se dedican al motoconcho,
sino para todo aquel que posea una motocicleta”, afirmó Arias.
El titular del INTRANT dijo además que aquellos
extranjeros que hayan sido regulados por Interior y Policía, podrán participar
del registro con el documento que les fue entregado por el MIP.
En tanto que el ministro de Interior y Policía, Jesús
Vásquez Martínez, saludó la iniciativa del INTRANT de poner en marcha el
programa de registro de motocicletas en el piloto de seguridad ciudadana que se
desarrolla en el sector Cristo Rey del Distrito Nacional.
Al hablar en compañía de los viceministros de Interior y
Policía Jesús Féliz y Víctor Castro, afirmó que el registro de motocicletas es
un importante apoyo a la seguridad ciudadana, ya que en los accidentes de
tránsito y actos delincuenciales se ven involucradas unidades
motorizadas.
Además, llamó a los propietarios de motocicletas a seguir
registrando sus vehículos para garantizar un mayor control y que estén bien
identificadas, ya que también en ocasiones son víctimas de robo y esto
facilitará su localización.
Estas declaraciones fueron realizadas durante un
encuentro con la prensa en el Club Los Cachorros, del sector de Cristo Rey,
donde opera una de las unidades de registro de motocicletas de las tres que
componen el piloto del programa.
En el encuentro con los medios Arias además explicó que
la primera fase de registro continuará hasta el 16 de julio del 2021, para
luego habilitar otros puntos en la circunscripción número uno, y que
sucesivamente se extenderá hacia otras circunscripciones y zonas del país.
El Registro Nacional de Motocicletas, en cumplimiento de
la Ley 63-17, establece de obligatoriedad, el uso del casco protector rotulado
con la placa de la motocicleta, así como la obtención de la licencia de
conducir categoría 1.
Estadística y clasificación
De acuerdo a los registros del INTRANT, desde que inició
el plan piloto el pasado 4 de junio hasta hoy 15, más de 15, 000 motocicletas
se han registrado en los tres recintos habilitados, y en ese sentido, más de
5,600 corresponden al punto de registro del Club Los Cachorros.
Requisitos
Para participar del proceso, los interesados solo deben
acudir a los puntos de registro habilitados y presentarse con su cédula de
identidad, motocicleta, casco, recibo de pago del impuesto de la licencia
categoría 01, correspondiente a motocicletas.
El impuesto puede pagarse en línea, en la oficina virtual
del INTRANT https://ov.intrant.gob.do/#/
Costo
El INTRANT especifica que, como parte de este proceso de
registro para motociclistas, la licencia de conducir categoría 1, será emitida
por un período de tres años y tendrá un costo de RD$600.00 para el usuario, los
cuáles deben ser pagados previo al registro de la motocicleta, en las
modalidades presenciales o en línea que facilita el INTRANT.
Plan piloto
Se recuerda que el plan piloto del registro de
motocicletas, inició hace doce días en las instalaciones del Club Los Cachorros
del sector capitalino de Cristo Rey, en el parqueo del Zoológico Nacional y en
las inmediaciones del Estadio Quisqueya, se extenderá gradualmente a nivel
nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .