Hombres y mujeres accederán a los servicios de salud que
permitan detectar a tiempo el cáncer de mama, cervicouterino y de próstata.
SANTO DOMINGO, R. D.- La primera dama Raquel Arbaje; el director del Servicio Nacional de Salud
(SNS), Mario Lama y el director del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), Santiago
Hazim, informaron que desde este lunes tanto hombres como mujeres podrán
realizarse chequeos gratuitos para la detección oportuna de cáncer en diez
hospitales de la Red Pública de Servicios de Salud.
El programa, que nació bajo el lema Uniendo Voluntades utilizado por la
primera dama en sus iniciativas de colaboración con instituciones, cuenta con
el apoyo del Ministerio de Salud Pública y ofrecerá a las personas usuarias
exámenes de laboratorio, estudios de imágenes, hospitalización y tratamiento
-en los casos que lo requieran-, así como procedimientos médicos, consultas
ginecológicas y de oncología, que permitan detectar a tiempo el cáncer de mama,
cervicouterino y de próstata.
Arbaje ponderó los beneficios para la población que derivan de la
iniciativa. “Además de fomentar la cultura del autocuidado,
contribuye con una mejor calidad de vida de los dominicanos y
dominicanas, lo que es una prioridad para el gobierno del presidente Luis
Abinader”, añadió la primera dama.
Destacó que por primera vez una iniciativa nacional incluye la
detección temprana del cáncer de próstata con el objetivo de disminuir su
prevalencia, que lo sitúa como la primera causa de muerte por cáncer en la
población masculina dominicana.
De su parte, Lama dijo que con iniciativas que promueven la prevención de
enfermedades “damos un paso más hacia la meta de garantizar el derecho a la
salud de todos los ciudadanos. Juntos trabajamos para construir una República
Dominicana con mayor acceso a los servicios de salud y donde la detección
temprana permita dar nuevas esperanzas y salvar más vidas”.
El servicio se encuentra disponible en los hospitales Luis Morillo King, en
La Vega; Presidente Estrella Ureña, en Santiago; Jaime Mota, en Barahona;
General de Alta Especialidad HGENSA y Maternidad Nuestra Señora de La
Altagracia, en Higüey; Materno Reynaldo Almánzar y Santo Socorro, en Santo
Domingo.
Además, el Hospital de la Mujer Dominicana; Maternidad de La Altagracia e
Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez Tavares (INCART), en el
Distrito Nacional; este último, como centro médico de referencia para biopsias,
manejo y seguimiento de pacientes oncológicos para los tres tipos de cáncer.
Incluye, también, todos los Centros de Primer Nivel (CPN), aledaños a los
hospitales priorizados, para la promoción y búsqueda activa, además de los
Centros Clínicos y Diagnósticos de Atención Primaria, así como los
departamentos de Patología de los referidos hospitales.
Los protocolos de atención a las personas que resulten diagnosticadas serán
definidos por el SNS, mientras que el Programa de Medicamentos Esenciales
(PROMESE) suministrará los medicamentos y otros insumos.
El Servicio Nacional de Salud (SNS) y la primera dama invitaron a los
ciudadanos a conocer los detalles de esta iniciativa marcando la Línea *462 o
accediendo a https://sns.gob.do/servicios/deteccion-cancer.
Asimismo, pueden dirigirse desde este lunes al establecimiento de salud más
cercano entre los destinados para estos fines; llenar el formulario de registro
en el programa y dar seguimiento a su solicitud a través de los canales de
contacto antes provistos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .