Asegura pronto se incorporarán más de 30 camiones nuevos para recogida de basura
SANTO DOMINGO, R. D.- A pesar de los graves efectos de la pandemia y del
extraordinario desastre administrativo y financiero dejado por la gestión anterior,
en doce meses la administración del alcalde Manuel Jiménez ha conseguido
colocar a Santo Domingo Este en el camino de la recuperación, el orden y el
desarrollo económico, social y cultural.
Así lo aseguró el propio alcalde al cumplirse el primer año de su mandato y
al presentar su primera rendición de cuentas ante los regidores del
Ayuntamiento, a quienes detalló las conquistas alcanzadas por su gestión en
materia de administración, arbitrios, transparencia, recuperación de espacios
públicos y áreas verdes, organización de mercados y cementerios, atención
social, y juntas de vecinos, así como en la coordinación de soluciones
definitivas a los problemas de recogida de desechos sólidos.
De manera específica, entre sus logros Manuel Jiménez resaltó la
recuperación total de los mercados de El Almirante y Los Mina; la recuperación
de cientos de espacios públicos ocupados por particulares, incluida el área
protegida del farallón de la avenida Ecológica; la creación de un nuevo sistema
de recogida y procesamiento de desechos sólidos, luego del desmonte de los
contratos “sucios” amarrados por las gestiones anteriores.
También destaca la creación de acuerdos estratégicos con el Gobierno del
presidente Luis Abinader y otros actores para desarrollar obras que
transformarán en los próximos meses al municipio, a su economía, su
organización y su imagen local e internacional, como la construcción de un
estadio de beisbol profesional, la iluminación del Faro a Colón, la
construcción del Nuevo Mercado de Los Mina, la construcción de un relleno
sanitario y de una extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo
(UASD), de la cual ya se tienen los terrenos y el diseño.
“Hoy, y a pesar de todos los pesares, del covid y de la crisis, Santo
Domingo Este ya es otra historia, otra imagen... y se encamina a ser una ciudad
de valores y de compromiso ciudadano”, dijo el alcalde ante el Concejo.
Entre los logros recientes el edil destacó también el hecho de haber
desmontado la estructura ilegal de cobro de arbitrios, la cual estaba en manos
de una empresa privada que se manejaba de forma poco transparente y en el marco
de un contrato que el sistema de Justicia consideró ilegal. Una vez comprobada
la ilegalidad del contrato con la empresa CBMA, dijo Jiménez, el Ayuntamiento
procedió a realizar de manera directa la cobranza, pasando a promediar cerca
RD$23 millones de ingresos cuando antes de forma no transparente este monto
oscilaba cerca de los RD$13 millones.
El pasado y el futuro
Ante el Concejo de Regidores y los invitados especiales del Ayuntamiento,
el alcalde Manuel Jiménez solicitó a las nuevas autoridades de la Cámara
de Cuentas la revisión de la auditoría aplicada a los últimos dos años de la
pasada gestión del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), por considerar
que la misma contiene faltas graves que deben ser ponderadas y llevadas a la
justicia de ser necesario.
Desechos sólidos
Sobre el tema del aseo, el alcalde explicó que, después de padecer los
efectos de la privatización de la recogida de basura, la ciudad se prepara para
concluir la licitación para la compra de 30 camiones recolectores de desechos
sólidos que ayudarán a mejorar sustancialmente el servicio.
En materia de transparencia y gestión interna Manuel Jiménez destaca que el
Ayuntamiento de Santo Domingo Este, según el SISMAP, es el tercero en el
ranking general de los 158 gobiernos locales, y el primero del Gran Santo
Domingo. Antes estaba en la posición 18.
Para mejorar los servicios que presta a la población, y como consecuencia
de las mejoras administrativas aplicadas, Jiménez ordenó un reajuste salarial a
casi el 50% del personal, privilegiando a obreros y trabajadores del nivel
medio.
“Me inclino con respeto y admiración frente los trabajadores y las
trabajadoras que a veces amanecen cuidando la ciudad o llenando un camión de
basura”, declaró.
Un proceso
Según el alcalde, el proceso de recuperación de Santo Domingo Este ya
comienza a ser evidente y poco a poco se irá disfrutando y valorando, “grandes
desafíos aún nos quedan por delante, temas como la basura, el tránsito y la
movilidad urbana, son parte de los grandes desafíos”.
Manuel Jiménez aprovechó para agradecer al presidente Luis Abinader por el
desarrollo de grandes proyectos gubernamentales reclamados por el municipio,
como la ampliación de las avenidas Rafael Fernández Domínguez e Hípica, además
de la terminación de la avenida Ecológica, el bacheo con el Ministerio de Obras
Públicas de más de 22 puntos estratégicos de la ciudad, la terminación del
Palacio de Justicia; y la creación de un Centro de Innovación y Emprendimiento
donde antes se pretendía instalar una terminal de autobuses, entre
otras.
De igual forma el funcionario agradeció el respaldo de la dirección del
PRM, los partidos aliados, los movimientos sociales y su familia.
Según sus cálculos, fruto de los planes, todos deben prepararse para los
grandes anuncios y los grandes eventos de avance de la ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .