Designan a García Fermín como padrino de la entidad
SANTO DOMINGO, R. D.- Con la presencia del Embajador de Francia en la
República Dominicana, Eric Fournier, y el presidente del Tribunal
Constitucional, Milton Ray Guevara, fue realizado el lanzamiento oficial de la
Asociación Henri Capitant – República Dominicana, formalizada por iniciativa de
un grupo de abogados y académicos del derecho dominicano, con el interés de
estrechar nuestros lazos con la cultura jurídica francesa y de derecho
continental, fomentar el intercambio académico con expertos internacionales,
así como aportar al desarrollo y actualización del derecho dominicano.
Durante un cóctel celebrado en la Residencia de Francia y cumpliendo con
las debidas medidas de prevención por la situación sanitaria actual, el
Ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, doctor Franklin García
Fermín, fue designado como padrino de la Asociación Henri Capitant- República
Dominicana.
Durante el lanzamiento, Fournier reconoció la labor realizada por los
miembros fundadores de la Asociación Henri Capitant – República Dominicana, y
la importancia de contar con una organización que fomente el desarrollo del
derecho en nuestro país.
Asimismo, agradeció la presencia de todos los invitados, entre los cuales
se encontraban Ray Guevara, jueces del Tribunal Constitucional, de la Suprema
Corte de Justicia y de distintos tribunales del Poder Judicial, así como
rectores y decanos de diversas universidades de nuestro país.
“Desde hace ochenta años, la asociación Henri Capitant, creada en Francia
en 1935, trabaja con el objetivo de unir a los profesionales del ámbito
jurídico del mundo para compartir conocimientos y experiencias”, agregó.
El diplomático afirmó que la entidad cuenta a nivel internacional con
destacados expertos que participaron en amplias reformas dentro de sus propios
países.
“Fundadores del capítulo dominicano de Henri Capitant, les felicito por su
iniciativa. Les agradezco por su intención de incluir a la República Dominicana
en los esfuerzos para mejorar nuestras sociedades, y para garantizar a los
ciudadanos un entorno jurídico más seguro”, significó el diplomático.
“Agradezco a Henri Capitant República Dominicana la gentileza de conferirme
el honor de convertirme en el padrino de tan prestigiosa institución”, dijo
García Fermín.
El jurista y académico manifestó que la primera semana de julio de este
año, la entidad recibirá 14 expertos franceses que participan en varias
reformas del derecho francés, entre ellos Mustspha Mekki, Director del
Instituto Francés de Capacitación de los Notarios, que participó en la reforma
del notariado francés del año pasado, y Michel Grimaldi, Presidente de la
Comisión para la Reforma del Derecho Francés de las Garantías Mobiliarias.
Durante su discurso, el presidente de la Asociación Henri Capitant –
República Dominicana, Alberto Reyes Báez, resaltó la entrega y el entusiasmo de
los miembros fundadores de la Asociación, Fabio Guzmán Ariza, Marcos Peña
Rodríguez, Julio A. Canó Roldán, Ingrid Dietrich y Adriana Fernández Campos,
pues sin ellos no habría sido posible su lanzamiento.
Posteriormente, presentó a los invitados la “Asociación Henri Capitant”, su
historia en Francia y sus importantes aportes en los temas más trascendentales
del desarrollo y evolución del derecho francés.
A su vez, informó que con su incorporación, la Asociación Henri Capitant –
República Dominicana entra a formar parte de la red de grupos nacionales
afiliados a la “Asociación Henri Capitant”, que reúne expertos del derecho de
tradición civilista, tanto en Francia como en otros 40 países.
Precisando, además, que la principal misión de la Asociación es la de
difundir y fomentar el pensamiento jurídico francés y su influencia en el
derecho de tradición jurídica continental, especialmente en el derecho
dominicano, sirviendo de plataforma para la creación de relaciones entre los
profesionales del derecho que tienen como punto en común la cultura jurídica
francesa y románica.
Finalmente, señaló que con su lanzamiento, la Asociación se abre paso a un
camino largo por recorrer, que iniciará con la apertura a la admisión de sus
miembros, para entonces continuar con la coordinación de actividades académicas
a nivel nacional, así como con la celebración de todo tipo de actividades que
no solo contribuyan con la academia, sino que también sirvan de apoyo al
Congreso Nacional, al Tribunal Constitucional y al Poder Judicial, de manera
que puedan servir para el real y efectivo fortalecimiento del derecho
dominicano.
Estuvieron presentes los viceministros del MESCYT, José A. Cancel, Carlos
Mendieta, el asesor especial Julio Altagracia; los jueces de la Suprema Corte
de Justicia, Justiniano Montero, Samuel Arias Arzeno, Manuel Alexis Read Ortiz
y Napoleón Estévez Lavandier; los rectores de las Universidades Nacional Pedro
Henríquez Ureña (UNPHU), arquitecto Miguel Fiallo Calderón, y de APEC, Franklyn
Holguín Haché; el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y
Justicia, Servio Tulio Castaños Guzmán; el decano de la Facultad de Ciencias
Jurídicas y Políticas de la UASD, Bautista López García, entre otras
personalidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .