SANTO DOMINGO, R. D.- En un esfuerzo mancomunado entre el Ministerio de la Presidencia, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) y el Centro Neurálgico del Plan Nacional de Vacunación, el gobierno de la República Dominicana anuncia un nuevo acelerador dentro del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19, habilitando al gremio de los transportistas públicos para ser vacunados contra el coronavirus.
En una reunión sostenida en el Despacho de la Vicepresidencia entre la Sra.
Raquel Peña y el Sr. Lisandro Macarrulla, la vicemandataria y el ministro de la
Presidencia explicaron que dicha acción obedece al interés del gobierno de
proteger a la población más expuesta al contagio del COVID-19, además de
la intención marcada de recuperar la normalidad social y con ello la reapertura
definitiva de los procesos productivos y la reactivación de la economía
nacional, afectadas por la crisis sanitaria.
La vacunación del sector transporte iniciará el martes 27 de abril en el
Gran Santo Domingo y será ampliada a nivel nacional, a través de un protocolo y
convocatoria ejecutada por la Dirección de Transporte de Pasajeros del INTRANT,
la que incluirá a transportistas tanto de carros y guaguas públicas como de
minibuses, suscritos a las diferentes organizaciones de transporte afiliadas a
las federaciones que hacen vida a nivel nacional.
El ministro Macarrulla resaltó la importancia de vacunar al sector
transporte debido a que es uno de los que tiene mayor contacto con la
ciudadanía.
”Hemos tomado la decisión de vacunar a los choferes de transporte público
porque entendemos que es de suma importancia que el sector transporte esté
inmunizado. Esto garantiza la mitigación del virus en la población, ya que una
parte importante de los ciudadanos se trasladan en vehículos públicos, de esta
forma también protegemos a los conductores, quienes son altamente vulnerables
al contagio”, expresó Macarrulla.
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre se comunicará directamente
con los representantes de las organizaciones de transporte para que suministren
la lista de choferes y de la misma manera informarles el centro de vacunación
que corresponde a las diferentes rutas de acuerdo a su área de operación.
Sobre el COVID-19
Al corte del 24 de abril del presente año, más de 980 mil personas habían
recibido por lo menos una dosis y cerca de 750 mil habitantes ya han sido
completamente vacunados.
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social ha habilitado centros de
vacunación a nivel nacional para el Plan Nacional de Vacunación. Para
información sobre los centros disponibles se puede acceder a vacunaterd.gob.do, las 24 horas y 7 días a la semana o llamando al *822
entre 8:00 A.M. y 8:00 P.M.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .