SANTO DOMINGO, R. D.- Luego de un exitoso proceso de negociación dentro del respeto al marco jurídico nacional e internacional, la Dirección General de Impuestos Internos anuncia al país que ha logrado replantear las condiciones del contrato con la empresa de capital suizo SICPA, S. A., para la prestación del servicio de sistema de control y trazabilidad fiscal para bebidas alcohólicas y cigarrillos de producción nacional e importados de comercialización nacional.
Durante este proceso se ha estimado la necesidad de fijar un tope mensual
de RD$30 millones con ITBIS incluido a la modalidad de facturación y pago del
contrato para la marcación directa e indirecta, lo cual supone un ahorro para
el Estado de un 48.66 por ciento de los fondos que se estipulaban en el
contrato de ejecución de servicios núm. 172-2019, de fecha 17 de abril del año
2019 y su adendum núm.175-2019, de fecha 19 de julio de 2019, firmados por la
anterior administración.
El monto mensual por marcación de productos será honrado por la DGII en
pesos dominicanos.
El ahorro, que asciende a 30 millones de pesos mensuales, será parte
importante del proceso de recuperación económica que ha diseñado el Gobierno
Central y que se plantea la eficiencia en el gasto de los recursos públicos
para poder enfrentar los efectos de la pandemia del COVID-19 sobre nuestra
economía.
El acuerdo, que ha sido llevado de manera amigable con los ejecutivos de la
empresa SICPA, S. A., reconoce un equilibrio económico por subida del dólar si
supera en un 10 por ciento la tasa vigente al momento de la suscripción de la
adenda. Empero, mantiene congelado por el tiempo del adendum el ajuste
inflacionario.
De esta manera, la DGII garantiza la seguridad jurídica de las inversiones
extranjeras en territorio nacional siempre y cuando estas representen también
beneficios importantes para el pueblo dominicano.
El adendum tendrá una vigencia de dos años, retroactivos al 17 de agosto
del año 2020 hasta el 17 de agosto del año 2022.
En un plazo no mayor a 60 días la Dirección General de Impuestos Internos
emitirá la norma general sobre los mecanismos de control y seguridad fiscal
para fabricantes, productores e importadores de productos terminados del
alcohol y del tabaco.
Para ello será abierto a partir de hoy un foro de discusión en el portal
dgii.gov.do para que todos los contribuyentes que tengan algún tipo de
observación y/o recomendación puedan realizarla a través de este mecanismo.
El sistema de control y trazabilidad fiscal para bebidas alcohólicas y
cigarrillos conocido también como “Sistema Tráfico” tiene como objetivo
primordial reducir la evasión fiscal con la marcación de productos desde su
origen (control de producción e importación) hasta su destino final (consumo),
basado en el uso de las tecnologías de la información y alta seguridad física y
digital, que permitan a los interesados autenticar la validez o no a lo largo
de la cadena de suministros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .