SANTO DOMINGO, R. D.- La Superintendente de Seguros, Josefa Castillo Rodríguez, aseguró que la valoración de 100 puntos obtenida en el informe de evaluación de la Dirección General de Ética Gubernamental (DIGEIG), es un indicador de que en su gestión se está trabajando con eficiencia y transparencia demostrada.
La funcionaria expresó su satisfacción
por los puntos alcanzados de 100 de 100, la cual dijo, la compromete a
continuar realizando una labor, junto a su equipo, para lograr las metas de
solidez, estabilidad y desarrollo del sector asegurador.
La Superintendencia de Seguros logró la
más alta valoración en el cumplimiento de transparencia gubernamental, con una
puntuación 100 de 100, según el informe de evaluación de la Dirección General
de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), correspondiente al mes de enero
del 2021.
De acuerdo al informe, en Portales de
Transparencia, la Superintendencia de Seguros logró 23 en el Nivel I, 57 en el
Nivel II, 5 en la Solicitud de Acceso a la Información Pública (SAID) y 5 en
datos abiertos, lo que suma la puntuación de 100, dentro de las dependencias
gubernamentales con el porcentaje más alto, algo histórico en la institución.
La Superintendente, Josefa Castillo
Rodríguez, reiteró que la institución ha experimentado cambios, lo que ha
permitido lograr altas valoraciones y grados significativos de estándares en la
gestión y la eficiencia de los servicios. Igualmente, los ahorros en consumos
de combustibles por RD$1,178,600 pesos mensuales, así como el ahorro obtenidos
en el uso de Materiales y Suministros por un monto de RD$3,268,189.34, que
sumados representan RD$4,446,789.34 de pesos en ahorros en gastos corrientes de
la institución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .