SANTO DOMINGO, R. D.- La República Dominicana firmó la tarde de este martes un memorando de entendimiento con la empresa Encore Repair Services, para la fabricación de dispositivos electrónicos que solucionen necesidades del sector educativo.
El presidente Luis Abinader encabezó el acto junto a la vicepresidenta,
Raquel Peña, mediante el cual el Estado dominicano, a través del Parque
Cibernético de Santo Domingo, firmó el “Programa Fabricación en RD: servicios
postventa de dispositivos electrónicos para el sector educación”.
La iniciativa contempla la fabricación en el país de tabletas
electrónicas (Tablets), computadoras portátiles (Laptops) y cuadernos
electrónicos portátiles (Netbooks).
Al hablar durante la actividad, el presidente Luis Abinader sostuvo que con
la firma de este memorando de entendimiento se busca eliminar la brecha digital
existente en todo el país.
Apuntó que con los programas que el gobierno desarrolla a nivel tecnológico
se busca también que todos los jóvenes tengan acceso a la tecnología.
“Lo importante es que desde ya llegamos a un acuerdo de mantenimiento para
que si se daña una de estas tabletas haya lugar donde repararlas en el país y
que no se pierdan”, sostuvo el mandatario.
El mandatario definió la firma del memorando como algo extraordinario, ya
que las industrias de zonas francas pasan a otro nivel y permitirá que haya una
buena competencia a nivel de precios y calidad.
De su lado, el ministro de Educación, Roberto Fulcar manifestó que la
presente gestión de gobierno ha dado pasos agigantados para que el país salga
definitivamente de la llamada brecha digital.
Fulcar informó que como parte de esta labor el gobierno ya ha entregado 117
mil laptops a profesores y unas 495 mil a estudiantes.
“Esta es una demostración de que el gobierno que encabeza Luis Abinader,
existe suficiente voluntad política para lograr en tiempo récord el cierre
definitivo de la brecha digital”, indicó Fulcar.
Esta acción, a juicio de fulcar, ayudará a crear una generación de
dominicanos con una fuerte cultura digital y tecnológica, “que contribuirá al
desarrollo de habilidades para el empleo, el telégrafo y el crecimiento
económico personal y familiar.
En tanto, el asesor empresarial, Juan Enrique Álvarez dijo que el alcance
del acuerdo incluye: fabricación en el país de tabletas electrónicas,
computadoras portátiles, y cuadernos electrónicos portátiles.
Asimismo, servicios para la carga de sistemas operativos y programas, así
como servicios de reconstrucción y de reparación y post-venta de dispositivos.
“Los beneficios esperados del mismo son: suministro confiable y a precios
competitivos de los equipos y servicios post-venta, como complemento a las
importaciones y creación sostenible de empleos. Asimismo, transferencia de
conocimientos para contribuir con el desarrollo del talento e innovación en el
campo de la tecnología, entre otras cosas”, sostuvo Alvarez.
De su lado, la gerente de planta de Encore Repair Services sostuvo que este
es un nuevo comienzo para los negocios, que expandirá la participación del país
en proyectos de tecnología, “estamos agradecidos de trabajar junto al gobierno
en la creación de nuevas oportunidades de empleos”.
Con la puesta en marcha del proyecto se prevé la creación de más de 500
empleos de valor agregado y de calidad de clase mundial. Además del ensamblaje,
se contempla reparación y manteamiento de los equipos.
El objetivo es crear en el país un caso de “hub” de negocios tecnológicos
regional, aprovechando su ubicación geográfica y su cercanía con los Estados
Unidos.
Asimismo, se atraen negocios tecnológicos al país y se ahorra la salida de
divisas.
Se procura crear un precedente para atraer más empresas a transformarse o
instalarse en el país.
Asimismo, este proyecto permite la oportunidad de colaborar con el sector
privado
“Desarrollar un programa sostenible de dispositivos tecnológicos para el
sistema educativo nacional, más allá de la pandemia”, establece el proyecto.
Por el gobierno, las instituciones participantes en este programa son el
Ministerio de Educación y el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología
(MESCyT).
También, el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), el Parque
Cibernético de Santo Domingo (PCSD) y el Instituto Técnico Superior Comunitario
(ITSC).
Participaron en el acto los ministros de Educación, Roberto Fulcar, y del
MESCYT, Franklin García Fermín.
Igualmente, Pedro Quezada, director OPTIC; Omar Méndez Lluberes, rector
ITLA; Eddy Martínez Manzueta, presidente PCSD; José Sánchez, rector ITSC.
También, Inka Matilla, representante del Programa de las Naciones Unidas
para el Desarrollo (PNUD) y Lorenzo Cuevas, director ejecutivo de la Asociación
Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU).
La Encore Repair Services
La Encore Repair Services, establecida en el Parque Cibernético de Santo
Domingo, ha contratado hasta 528 empleados activos y ha mantenido 429 en
programa FASE durante la crisis por la pandemia.
El talento humano dominicano le permite diseñar esquemas desde productos
terminados de dispositivos tecnológicos (Smartphone y tabletas) y generar un
“inhouse” software que es utilizado por su empresa a nivel global.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .