SANTO DOMINGO, R. D.- Con el apoyo de la Dirección General de Ordenamiento Territorial, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Liga Municipal Dominicana, los Directores de Planeamiento Urbano de los Municipios que son impactados por la Avenida de Circunvalación de Santo Domingo, acordaron presentar dentro de los próximos 45 días a los respectivos Concejos de Regidores las propuestas de ordenanzas que regularan el uso de suelo y establecerán las construcciones e instalaciones permitidas en los terrenos colindantes con esa importante vía inter-municipal.
El acuerdo se
realizó dentro del marcode encuentro convocado por el Presidente de la
Mancomunidad del Gran Santo Domingo y Alcalde de Santo Domingo Norte, Carlos
Guzmán, en el que también participaron el Ambientalista Rene Ledesma en
representación del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Arq.
Omar Rancier y Lic. Domingo Matías en representación de la Dirección General de
Ordenamiento Territorial, Valentín Santos de la L.M.D.y el Arq. Gustavo Valdez del
equipo profesional que trabajo en la propuesta de manejo integral de la
Circunvalación de Santo Domingo.
Las ordenanzas
tendrán por objeto la preservación de la vía como de circulación rápida, la preservación del medio ambiente y el uso
sostenibles de los predios existentes en ese entorno, como garantía de que esta
importante inversión no sea afectada dejando de cumplir su propósito como
resultado del uso desordenado de su entono como ha sucedido en otras avenidas
de circunvalación del país.
Los Directores
de Planeamiento Urbano, Arq. Ángel Sosa de Santo Domingo Este, Fausto Roque de
los Alcarrizos, Roxanna Brito de Santo Domingo Norte, señalaron la necesidad de
que el Poder Ejecutivo dicte un decreto mediante el cual se declare área de
amortiguamiento 40 metros a cada lado de la vía, en los cuales no se permitan
ningún tipo de instalaciones y construcciones, lo que han solicitado al
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
El encuentro fue
realizado en los salones de la Liga Municipal Dominicana, coordinado por el Director Ejecutivo de la
Mancomunidad del Gran Santo Domingo Waldys Taveras, quien señalo la importancia
de que la Liga Municipal Dominicana como órgano asesor de los Ayuntamientos
mantenga sus técnicos y sus facilidades al servicio de la totalidad de las
municipalidades incluyendo las de grandes territorios y poblaciones que en los
últimos años han vivido de espalda a la institución que los representan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .