Diferentes sectores del municipio se unen para buscar solución a sus principales males
SANTO DOMINGO, R. D.- Crece el consenso de cara a la elaboración del Plan
Nacional de Seguridad Ciudadana y representantes de los diferentes sectores del
municipio de Los Alcarrizos unificaron voluntades con el fin de buscar
soluciones conjuntas a los problemas que les afectan desde hace décadas, de la
mano del Ministerio de Interior y Policía.
Actores principales de organizaciones sociales, del sector empresarial, las
iglesias, de la sociedad civil, así como de las distintas instituciones del
Estado, fueron juramentadas por el ministro de Interior y Policía, Jesús
Vásquez Martínez, al dejar instalada en Los Alcarrizos la Mesa Local de
Seguridad, Ciudadanía y Género.
Se trata de la mesa número 154 que se ha constituido en la actual gestión
de gobierno y en los próximos 10 días se habrán instalado las 158 que
funcionarán en cada municipio del país, aseguró Vásquez Martínez.
El ministro recordó que no hay desarrollo ni crecimiento en un municipio
donde impere la criminalidad y la delincuencia, y consideró que en el caso de
Los Alcarrizos se hace necesario cambiar la imagen que tiene al respecto.
“Si esa imagen no la cambiamos, ninguna empresa, ningún sector importante
va invertir en Los Alcarrizos, entonces para que en el municipio pueda
ampliarse la cantidad de fuentes de trabajo, de mano de empresas que puedan
generar riquezas, tienen todos en Los Alcarrizos que dar un salto agigantado
para demostrar que sus moradores se han empoderado en este Plan de Seguridad,
Ciudadanía y Género”, enfatizó el funcionario.
En tanto que el alcalde, Cristian Encarnación, valoró el esfuerzo que se
está haciendo desde el Gobierno en materia de seguridad e informó que la
Alcaldía también está ejecutando un gran plan de desarrollo para mejorar
la calidad de vida de sus munícipes.
Durante el acto de juramentación, el director de la Policía Nacional,
general Edward Sánchez, afirmó que estas mesas son el escenario propicio para
analizar el contexto en que nos encontramos. Informó que la institución del
orden está en un proceso de transformación para brindar un mejor servicio a
toda la población.
Además de las autoridades mencionadas, en la ceremonia también participaron
Julia Drullard, gobernadora de la Provincia Santo Domingo; Ángela Jáquez,
viceministra de Seguridad Preventiva en Gobiernos Provinciales, del Ministerio
de Interior y Policía; el general Ramón Antonio Guzmán Peralta, director de la
DIGESETT, y el diputado Sandro Sánchez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .