SANTO DOMINGO, R. D.- Los Ministerios de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), de Salud Pública y el Colegio Médico Dominicano (CMD) inauguraron este viernes el proceso de Recertificación Médica, con el objetivo de validar a los galenos graduados en las universidades nacionales y extranjeras que ejercen o quieren ejercer la profesión en el país.
El proceso consiste en estimular a los médicos a que actualicen sus
conocimientos y prácticas conduciendo al fortalecimiento de sus actitudes
y reconociendo a los que cumplen con los estándares establecidos, permitiendo a
través del Consejo Nacional de Recertificación (CONAREM) garantizar
oportunidades de participación en los programas de educación continua en
base a la equidad, eficiencia y eficacia, aprobando normas de
funcionamiento interno.
El Ministro del MESCYT, Franklin Garcia Fermín, resaltó la ardua labor del
sector salud para establecer los procedimientos, disposiciones y requisitos
regulatorios para la organización y conducción del proceso de recertificación,
con muchos detalles importantes que contribuirán a mejorar la atención de la
salud a la población, con recursos humanos de óptima calidad, mayores
incentivos económicos a los especialistas y a los médicos generales.
“Felicito sinceramente a las instituciones médicas que forman el CONAREM
por el entusiasmo exhibido, al tiempo que les deseo el mejor de los éxitos por
el bienestar de la población y de los profesionales de la medicina”, resaltó
Garcia Fermin.
Mientras que el ministro de Salud Pública, Plutarco Arias explicó que la
certificación médica tiene una gran importancia, subrayando que su aplicación
será posible mediante un esfuerzo mancomunado de las entidades y la disposición
del presidente Luis Abiander, de mejorar la calidad del sistema de educación
médica continua que integra al personal médico y de las enfermeras.
De igual forma los presidentes de CONAREM, Severo Antonio Mercedes, y
del Colegio Médico, Waldo Ariel Suero, destacaron la importancia de la
acreditación periódica de ejecutoria, haciendo énfasis en el apoyo recibido por
el MESCYT mediante la firma de un acuerdo que contempla la especialización
médica y la educación continuada de los profesionales de la salud.
Con el inicio del primer proceso de certificación el MESCYT facilitará a
CONAREM un espacio físico para el ejercicio de sus funciones, ubicado en la
calle Felix Maria del Monte, en sector Gazcue del Distrito Nacional.
Asimismo, el Ministerio de Salud Pública se encargará del personal que hará
posible el funcionamiento de la entidad.
El Consejo Nacional de Certificación, presidido por Severio Antonio
Mercedes está integrado por el Ministerio de Salud Pública, Ministerio de
Educación Superior, Ciencia y Tecnología, la Asociación Dominicana de
Facultades de Escuelas de Medicina, Instituto Dominicano de Seguro Social,
Sanidad Militar, Universidad Autónoma de Santo Domingo y el Colegio Médico
Dominicano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .