SANTO DOMINGO, R. D.- La Procuraduría General de la República depositó una ofrenda floral en el Altar de la Patria, por motivo de la celebración del Mes de la Patria y en expresión del compromiso institucional de preservar los valores que motivaron a los propulsores de la independencia nacional y que en la actualidad están consagrados en la Constitución y en el marco jurídico nacional.
La entrega floral estuvo encabezada por el magistrado Rodolfo Espiñeyra
Ceballos, primer sustituto de la procuradora general de la República, quien
estuvo acompañado de la directora general de Persecución, Yeni Berenice
Reynoso; del titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la
Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho, entre otros procuradores
adjuntos, funcionarios y servidores.
En el acto protocolar, el magistrado Espiñeyra Ceballos destacó el
compromiso del Ministerio Público de garantizar los derechos fundamentales de
la ciudadanía y de trabajar en beneficio del interés de la sociedad dominicana.
“En ocasión de la celebración del Mes de la Patria, que se inició con la
fecha del natalicio del Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte, y culminará el
próximo 27 de febrero, con un nuevo aniversario de la Independencia, esta
representación de las mujeres y los hombres del Ministerio Público, que
encabeza la magistrada Miriam Germán Brito, vienen a este mausoleo a ratificar
su compromiso de ser la institución del sistema de justicia que garantizará los
derechos fundamentales de las personas y la persecución penal en la acción
pública, siempre en interés de la sociedad dominicana”, puntualizó el
magistrado Espiñeyra Ceballos.
El primer sustituto de la procuradora general de la República puntualizó
que los principios que soportan la justa y oportuna impartición de justicia
estaban presentes en los ideales del patricio Juan Pablo Duarte, a quien
honró con la lectura de un fragmento de la carta que el líder trinitario le
escribió a Félix María del Monte.
“El buen dominicano tiene hambre y sed de justicia ha largo tiempo, y si el
mundo se la negase, Dios, que es la Suma Bondad, sabrá hacérsela cumplida y no
muy dilatado; y entonces, ¡ay de los que tuvieron oídos para oír y no oyeron,
de los que tuvieron ojos para ver y no vieron la eternidad de nuestra idea,
porque ellos habrán de oír y habrán de ver entonces lo que no hubieran querido
oír ni ver jamás!”.
La comitiva de la Procuraduría General de la República y del Ministerio
Público concluyó dando gracias a los fundadores de la República y al grito de:
“¡Qué viva la República Dominicana!”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .