Letalidad permanece en 1.57 % de los casos
SANTO DOMINGO, R. D.- El Ministerio de Salud Pública informó este martes
que en la República Dominicana la tendencia de la positividad a COVID-19
continúa en baja en comparación a meses anteriores, al tiempo que exhorta a la
población a mantener las medidas de higiene y distanciamiento para evitar
propagación de la enfermedad.
El organismo de salud, por medio de su Boletín Epidemiológico número 264,
notificó, además, que la tasa de letalidad persiste en 1.57 por ciento de los
casos, resultado que la entidad relaciona con las acciones preventivas que
desarrolla para evitar complicaciones en los pacientes por la enfermedad.
Resalta que el pasado 7 de diciembre se reportaron 492 nuevos casos de
coronavirus de las 5,428 muestras tomadas en esa fecha. Especifica que en el
país se han realizado 761,012 muestras en total, de las que se registran
149,630 casos positivos a la enfermedad desde el inicio de la pandemia,
mientras que 611,382 muestras se han descartado, y unos 117,804 pacientes se
han recuperado de COVID-19.
La tasa de positividad diaria se coloca en 12.40 por ciento, y en las
últimas cuatro semanas la positividad se muestra en 12.42 por ciento. También
reporta que 3,969 pruebas corresponden a muestras de primera vez, y unas 1,459
son muestras subsecuentes.
Asimismo, se informa que los casos activos del virus SARS-CoV-2 ya alcanzan
los 29,479 y el total de muertes ocurridas es de 2,347, mientras que una muerte
fue notificada en las últimas 24 horas, no obstante ninguna ocurrió en ese
lapso de tiempo.
Los indicadores de ocupación hospitalaria muestran un continuo aumento con
840 camas ocupadas con pacientes de COVID-19, de las 2,831 disponibles, para un
30 por ciento de ocupación.
Las camas en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) se encuentran en un
44 por ciento de ocupación, 197 de las 450 habilitadas, por lo que reitera a la
población dominicana a no bajar la guardia con el coronavirus, especialmente en
las fechas festivas que se aproximan.
En tanto que el uso de ventiladores se coloca en 28 por ciento de la
disponibilidad, con 109 ocupados de los 385 disponibles.
Grupos de riesgo
El número de trabajadores de la salud reportados positivos a la enfermedad
ahora son 583. La cantidad de embarazadas es 295 y 14,533 menores de 20 años de
edad han resultado positivos a la COVID-19.
El Boletín Nro. 264 detalla que el 32.59 por ciento de los fallecidos eran
pacientes con hipertensión como comorbilidad y el 20.79 por ciento padecían de
diabetes.
El Ministerio de Salud Pública es reiterativo con el uso de las mascarillas
de manera indispensable, y exhorta a no bajar la guardia frente al COVID-19,
sobre todo en los días festivos que se aproximan, cuando familiares y amigos se
reúnen con intención de compartir, situación que puede resultar en contagio y
propagación del virus, por lo que invita a mantener el distanciamiento físico y
lavado frecuente de las manos con jabón y agua, así como el uso de alcohol gel
para cortar el contagio de esta y otras enfermedades virales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .