Iniciativa para impulsar el crecimiento y desarrollo de las mipymes
PUERTO PLATA. - El viceministro de fomento a las mipymes, Jorge
Morales Paulino, aseguró que el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes
está comprometido con el crecimiento y desarrollo de las micro, pequeñas y
medianas empresas.
El funcionario habló durante el lanzamiento del programa “Mi Municipio
Digital” en esta provincia, que procura contribuir a la inserción de las
micros, pequeñas y medianas empresas en el mundo digital, para de potenciar su
crecimiento y desarrollo.
Morales Paulino resaltó que los hombres y mujeres que acompañan al
presidente Luis Abinader trabajan día a día en la ardua labor de no dejar a
nadie atrás y que tienen el firme objetivo de rescatar la economía nacional.
“Hoy lanzamos aquí en Puerto Plata el programa “Mi Municipio Digital”,
convencidos de que la digitalización ya no es una opción. Los micro, pequeños y
medianos negocios tienen que dar el salto hacia la forma de hacer negocios, el
momento de la digitalización es ahora”, subrayó Morales Paulino.
Este programa es un proyecto continuo, a través del cual se procura llevar
a todos los municipios del país los servicios de transformación digital. Tiene
como alcance mínimo a 50 microempresarios por municipio, quienes reciben
asesorías y capacitaciones de manera gratuita.
El acto fue bendecido por monseñor Julio César Corniell, obispo de la
Diócesis de Puerto Plata, y en el mismo también hablaron Cristian Hernández,
Director de Servicios de Apoyo a las mipymes, y Víctor García Sued, director de
Regional Norte del MICM.
Participantes “Mi Municipio Digital”.
En el mismo estuvieron en representación de la Gobernadora provincial,
Diana Taveras; la vicealcaldesa Kenya De León; el vicerrector de Utesa, Héctor
Jerez; Víctor Ortega Espaillat, director provincial del MICM, entre otros.
Expresó el funcionario del MICM que la tecnología es esencial para hacer
negocios hoy en día, y que el Estado juega un rol de suma importancia en la
articulación de las políticas públicas para impulsarla.
Agregó el viceministro del MICM que “es cierto que la pandemia del
covid-19, algo sin precedente en el mundo, nos ha golpeado duramente sobre todo
a las mipymes, pero a este viceministerio de fomento a ese sector del país le
decimos que no están solas, que el 2021 vamos a redoblar los esfuerzos junto al
gobierno para restaurar y recuperar al sector”.
Morales Paulino señaló que estas herramientas para digitalizar micro,
pequeñas y medianas empresas serán de gran ayuda y elevarán el nivel de los
negocios de Puerto Plata, agregando que no se descansará hasta lograr
digitalizar a las mipymes de todo el país, “un objetivo responsable y decidido
del Gobierno de apoyar este sector, como fiel garantía de desarrollo y
generación de empleos, como se lo ha propuesto Abinader y su equipo le
acompaña.
Observó que el reto es grande, pero que está seguro de que el compromiso es
mayor, y que se dan los pasos necesarios para lograr que las mipymes del país
puedan formalizarse sin traumas ni temor a desaparecer.
Expuso que a las Mipymes se le están creando sistemas de pagos impositivos
adecuados a sus posibilidades, abriéndole fuentes de financiamientos con
grandes facilidades, creándoles bases legales para que se empoderen de sus
negocios y empresas, y sobre todo la seguridad y garantía jurídica tan
necesarias que le permitan su subsistencia y desarrollo.
Manifestó Morales Paulino que se ha dado un ambicioso plan de rescate y
asistencia de las mipymes, como el plan digital que se inició en la hermosa ciudad
de Puerto Plata, con la ayuda de todos y un gobierno responsable que no dejará
ese sector sólo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .