Jarabacoa.-
El
Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia CONANI y el Ayuntamiento Municipal
de Jarabacoa firmaron un acuerdo
interinstitucional, con el interés de garantizar la protección de los niños,
niñas y adolescentes, en esa demarcación,
en consonancia con los objetivos del Gobierno de velar por sus derechos.
Este acuerdo es parte del interés del gobierno de descentralizar las acciones y dar a los territorios un rol protagónico en las decisiones de sus ciudadanos y CONANI tiene muy claro que los cambios de comportamiento se van a lograr si se involucran los ayuntamientos o gobiernos locales.
En
el marco de dicho convenio será puesta
en funcionamiento la Oficina Municipal de Jarabacoa, para dar
respuesta a la situación de vulneración de derechos de la niñez y adolescencia
del municipio, en cumplimiento a la ley 136-03 “Código para el Sistema de Protección
y los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescente.
Ambas
entidades se comprometen a aunar esfuerzos y crear las condiciones necesarias
para desarrollar la iniciativa “Una Ciudad Posible para la Niñez y la
Adolescencia”, así como la realización de actividades, tendentes a fortalecer
el Sistema de Protección de los mismos, mediante una planificación articulada y promover alianzas a través de un
voluntariado que garantice que el trabajo fluya y se realicen las ejecutorias
en bienestar de los niños, niñas y adolescentes, además de propiciar ideas
innovadoras en materia de deportes, cultura y recreación en el municipio.
“Una Ciudad Posible para la Niñez y la Adolescencia” se enmarca en el plan de acciones de la presidenta ejecutiva del CONANI, Paula Disla, de velar para que todos los niños, niñas y adolescentes del país estén seguros y protegidos, al referirse al hogar de paso de Jarabacoa, explicó que ese es uno de los centros de acogimiento residencial del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia, donde se acoge a las adolescentes que requieren protección del Estado Dominicano hasta que su condición por la cual son acogidas sea revertida.
“Por
mucho tiempo hemos tenido un hogar, pero se necesita una línea de trabajo que
ayude a que las niñas y adolescentes puedan restituir sus derechos y con la
ayuda del ayuntamiento iremos cambiando la forma en la que se ha intervenido la población infantil en Jarabacoa, haremos esfuerzos conjuntos con
organizaciones y empresas para dar cumplimiento a la visión del Presidente Luis
Abinader”, expresó Disla.
En el
hogar de Jarabacoa se han realizado mejoras en todas las áreas, tales como: la
conformación de un equipo técnico para trabajar de manera urgente, entre ellos:
médicos, psiquiatras, psicólogos, terapeutas, trabajadoras sociales, abogados, ingenieros,
nutricionista, fiscales, personal de seguridad terapéutica y los espacios de
intervención terapéutica, así como también el remozamiento en la
infraestructura.
Entre los acuerdos suscritos, el Ayuntamiento Municipal de
Jarabacoa, se compromete a:
1.
Facilitar
el espacio físico, preparado y acondicionado para habilitar la Oficina
Municipal del CONANI en el Municipio de Jarabacoa, el cual será considerado
como la primera experiencia, bajo el lema “Una ciudad posible para la Niñez y
Adolescencia”, la cual será la encargada de brindar apoyo técnico a las
instancias locales del Consejo, para hacer viables la aplicación de las
políticas y normas aprobadas.
2.
Garantizar
el acondicionamiento, limpieza, control de ruido, reciclaje y mantenimiento del
espacio en torno a la oficina.
3.
Conformación
del Consejo de Niños, Niñas y Adolescentes con el apoyo del Distrito Escolar y
las Juntas de Vecinos del Municipio.
4.
Participación
en el Directorio Municipal, desde el cual se impulsará la implementación de
políticas nacionales y el fortalecimiento e implementación las políticas
locales destinadas a la niñez y adolescencia.
5.
Propiciar
la inversión municipal en las acciones prioritarias para la niñez y adolescencia.
6.
Apoyar las
iniciativas para garantizar la participación y el liderazgo de la niñez y
adolescencia.
7.
Facilitar
otras iniciativas para la gestión eficiente y eficaz de las labores y
desarrollo de actividades en el municipio.
Por su parte el CONANI, se compromete a:
1. Garantizar la selección, contratación y
seguimiento del personal requerido para el funcionamiento de la Oficina
Municipal Jarabacoa.
2. Desarrollar programas de formación con una
perspectiva de derechos humanos y especialmente de Derechos de la niñez al
personal contratado.
3. Garantizar los gastos de servicios,
mantenimiento de infraestructura.
4. Instalación de los órganos locales del CONANI:
Directorio, Oficina y además la conformación de las Junta Locales de Protección
y Restitución de Derechos, con el acompañamiento técnico y supervisión de las
Oficina Regional.
5. Diseñar y desarrollar las políticas y programas
necesarios para implementar en el municipio de Jarabacoa “UNA CIUDAD POSIBLE
PARA LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA”, como una experiencia demostrativa que será
replicada en otros municipios del país.
6. Propiciar espacios de conocimiento e intercambio
con otras experiencias similares en el país y en otros países de la región.
7. Propiciar la participación y el liderazgo
auténtico, apoyando la creatividad de la niñez y adolescencia en el municipio
Con la instalación de esta oficina municipal, se
aumenta la presencia de las estructuras locales del CONANI en 28 Oficinas
Municipales, 101 Directorios Municipales y 107 Juntas Locales de Protección y
Restitución de Derechos en 27 provincias, contando con el acompañamiento de 10
Oficinas Regionales y la Oficina Nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .