Celebran la VI Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica, Científica, Educativa y Cultural y aprueban el nuevo Programa Bilateral compuesto por ocho proyectos que impulsarán el desarrollo técnico, científico, educativo y cultural de ambas naciones.
Santo Domingo, República Dominicana (Noviembre
2020).- La viceministra de Cooperación
Internacional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Olaya
Dotel, y el viceministro para Asuntos Económicos y Cooperación Internacional
del Ministerio de Relaciones Exteriores, Hugo Rivera Fernández, presidieron la
sexta reunión de Comisión Mixta Técnica, Científica, Educativa y Cultural entre
el Gobierno de Colombia y República Dominicana y firmaron el acta para impulsar
proyectos y planes de desarrollo que emprenderá el país junto a la República de
Colombia durante el año 2020-2022.
Durante el encuentro ambas naciones aprobaron el
Programa Bilateral 2020-2022, compuesto por ocho proyectos que
impulsarán el desarrollo técnico, científico, educativo y cultural del país, en
las áreas de cartografía, industria, salud, protección social, gestión de
riesgos, turismo, educación técnica y empleo.
“La ejecución del quinto programa de cooperación entre
República Dominicana y Colombia ha permitido avanzar en el fortalecimiento de
relaciones interinstitucionales entre nuestras naciones, a través del
desarrollo de iniciativas en sectores prioritarios para el desarrollo de
República Dominicana, definidos por la Estrategia Nacional de
Desarrollo”, precisó Dotel, quien auguró que el sexto Programa de Cooperación
Bilateral 2020-2022 tendrá resultados mucho más robustos para hacer frente a
las problemáticas identificadas durante un proceso interinstitucional que
involucró a las instituciones homologas de ambas naciones.
La viceministra Dotel enfatizó que el nuevo Programa
Bilateral, además de reflejar una nueva etapa de República Dominicana como
oferente de Cooperación Sur Sur, está compuesto por diversas temáticas de gran
relevancia como son: salud, protección social, cartografía, industria, empleo,
educación técnica, turismo y gestión de riesgos, permitirá promover el
desarrollo y fortalecimiento de las entidades participantes, a través del
intercambio de experiencias exitosas, bajo los principios básicos de solidaridad,
complementariedad, igualdad, no condicionalidad y respeto de la soberanía de
los pueblos.
El Programa de Cooperación Bilateral 2020-2022 lo
componen cuatro demandas de República Dominicana, dos de Colombia y dos
proyectos en doble vía, precisó Rivera, viceministro para Asuntos Económicos y
Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores. Indicó que
“los desafíos que enfrentan los países de América Latina a raíz de esta
situación de pandemia pueden ser superados a través de la Cooperación Sur Sur,
pues constituye una alternativa para invertir en nuestra gente, en
capacitaciones académicas, en el fortalecimiento de las instituciones y la
ampliación cultural y científica por medio del intercambio y el apoyo mutuo”.
La directora de Cooperación Internacional del Ministerio
de Relaciones Exteriores de Colombia, embajadora Marcela Ordóñez Fernández,
resaltó los avances en la profundización de las relaciones comerciales entre
los dos países durante 2019, y destacó los proyectos regionales que han contribuido
a la formación de talentos en emprendimiento y pymes en escenarios destacados
como Proyecto Mesoamérica y SICA.
El balance del Programa 2017-2019 fue realizado por
Ángela Ospina de Nicholls, directora general de la Agencia Presidencial de
Cooperación Internacional de Colombia, APC-Colombia; y por República
Dominicana, Francisco Rojas, director general de Cooperación Bilateral, del
viceministerio de Cooperación Internacional del Ministerio de Economía,
Planificación y Desarrollo. Durante la presentación de resultados se destacó la
ejecución en un 82 por ciento permitiendo que cinco proyectos finalizaran
exitosamente, se realizaron 32 actividades, 70% fueron presenciales y 30%
virtuales. Además, 62 especialistas colombianos y dominicanos intercambiaron
conocimientos.
En la firma del Programa de Cooperación Bilateral 2020-2022 también
participaron los embajadores de Colombia en República Dominicana, y de
República Dominicana en Colombia, Daniel Cabrales Castillo y José Tomás Ares,
respectivamente. Por igual, Catalina Albarracín, directora de Cooperación
encargada de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores de
Colombia, y Ángela Ospina de Nicholls, directora general de la Agencia
Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, APC-Colombia, ambas a
través de videoconferencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .