Ordena la reconstrucción mercado de La Vega, tras cuatro
años paralizada
Plan Dominicana
se Reconstruye: 1470 viviendas dignas para La Vega
LA VEGA, R. D.- Iniciando su agenda de trabajo en esta provincia, el
presidente Luis Abinader, visitó la Zona Franca Industrial, donde anunció
la construcción de diez nuevas naves y el remozamiento del parque.
A su llegada, el presidente realizó un recorrido para inspeccionar los
terrenos donde serán construidas las nuevas naves industriales; cada una de 20
mil pies cuadrados y por una inversión de 300 millones de pesos.
En las palabras centrales, el primer mandatario, recordó que al inicio de
esta gestión, encontraron las zonas francas en un estado de parálisis,
deterioro y abandono.
“Dimos instrucciones para buscar herramientas financieras y construir las
naves que fuesen necesarias, porque esas naves son empleos. Con cada nave
construida, estamos creando cientos de empleos”, destacó el jefe de Estado, al
tiempo de recordar que la construcción de estas naves representa un aporte de 4
mil nuevos empleos directos en la provincia y recalcar que “El objetivo de este
gobierno es facilitar la creación de empleos.”
El presidente anunció también la firma de un próximo decreto a favor de
este sector, “Tengo un decreto para firmar un fideicomiso junto al Banco de
Reservas para que estas empresas se autofinancien y cada vez que alguien quiera
una zona franca, se pueda autofinanciar con los mismos recursos con los que
vamos a apoyarlos”.
De su lado, Ulises Rodríguez, director de ProIndustria, aseguró que aunque
las zonas francas han sentido el impacto negativo de la pandemia, se concentran
esfuerzos en recuperar los empleos y retomar el ritmo de trabajo.
“Este parque, que tiene 43 naves, con 23 empresas instaladas, Actualmente
aporta 3 mil empleos y nos hemos propuesto sumar mil empleos de aquí a
diciembre y más de 3 mil entre enero y marzo, cuando aumente la
producción de textiles”, aseguró Rodríguez.
Ulises Rodríguez también resaltó el clima de confianza que ha aportado el
presente Gobierno, “estamos en un buen momento. Hay confianza en el gobierno:
hay un entorno internacional que nos favorece. Llegó la hora de rescatar el
sector zona franca de nuestro país.”
César Cabral, presidente de la Asociación de Empresas de Zonas Francas de
La Vega, agradeció el apoyo que ha recibido por parte del gobierno del
presidente Abinader y reiteró el compromiso de asumir nuevos retos a favor del
sector.
Durante el recorrido, el mandatario estuvo acompañado por los
ministros Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Obras
Públicas, Deligne Ascensión; Agricultura, Limber Cruz; Franklin García Fermín,
ministro de Educación Superior; Ramón Rogelio Genao, senador de la provincia;
Augusto Burgos, diputado; Kelvin Cruz, alcalde de La Vega; Luisa Jiménez,
gobernadora de la provincia; Ulises Rodríguez, director de ProIndustria.
También estuvieron presentes Igor Rodríguez, viceministro administrativo de
la Presidencia; Iván Hernández Guzmán, director del Instituto de Estabilización
de Precios (INESPRE); Andres Cueto, administrador de Edenorte; César Cabral,
presidente de la Asociación de Empresarios de Zona Franca; Goby Moya, tesorero
de esa entidad y Héctor Rodríguez, obispo de la diócesis de La Vega.
Ordena la reconstrucción mercado de La Vega, tras cuatro
años paralizada
El presidente Luis Abinader anunció el inicio de la
reconstrucción del Mercado Municipal de La Vega, con una inversión de 120
millones de pesos, y declaró esta obra como prioritaria para el Gobierno que
encabeza.
La reconstrucción del mercado ha estado paralizada desde
hace cuatro años, tiempo en el que el pueblo vegano reclamó sin ser escuchado.
“Este Gobierno tiene la responsabilidad de terminar esta
obra. Le dije a Deligne (Deligne Ascensión, ministro de Obras Públicas) que se
le consideré como prioridad, que le den los recursos y vamos a terminarla. En
máximo en 12 meses regreso a inaugurar este mercado”, aseguró el Presidente.
Sobre sus visitas a diferentes puntos del país dijo que
forman parte de una estrategia. “Cuando vamos a una provincia no vamos a
inventar. Hacemos una evaluación de las obras que tienen prioridad y de donde
se sacarán estos fondos. Y estos fondos los estamos dedicando a la gente de
trabajo como ustedes”, afirmó el mandatario al dirigirse a los productores
agrícolas, vendedores y mercaderes del mercado de La Vega.
Con la reconstrucción del mercado, el presidente y el
Gobierno buscan mejorar la calidad de vida de los veganos y apoyar la
producción local.
Kelvin Cruz, alcalde de La Vega, recordó que “los veganos
nos cansamos de suplicar a gritos que se hiciera justicia con esta obra
municipal, pero usted es la esperanza de los veganos y sólo con la ayuda de
Dios y la ayuda de usted, este mercado puede convertirse en una realidad”.
Esta obra además de producir empleos va a convertirse en
una locomotora de dinamización de la economía y un estímulo para el libre
comercio.
El mandatario, que realizó un breve recorrido por el
terreno, estuvo acompañado por José Ignacio Paliza, ministro Administrativo de
la Presidencia; Deligne Ascensión, ministro de Obras Públicas; Limber Cruz,
ministro de Agricultura; Gloria Reyes, directora del programa Progresando con
Solidaridad; Iván Hernández Guzmán, director del INESPRE; Franklin García
Fermin, ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología; Ramón Rogelio
Genao, senador; Agustín Burgos, diputado; Luisa Jiménez, gobernadora de La Vega;
Kelvin Cruz, alcalde; Igor Rodriguez viceministro administrativo de la
Presidencia; Arquímedes Andújar, presidente de la Asociación de Mercaderes y
Andrés Cueto administrador de Edenorte.
Apoyo para careteros y sastres del Carnaval Vegano
Durante el acto, la directora de Prosoli, Gloria Reyes,
anunció el apoyo del Gobierno a los careteros y sastres del emblemático
Carnaval Vegano, otorgándoles el subsidio del programa “Quédate en casa” a
través de la tarjeta Solidaridad.
De esta forma, los artesanos podrán comprar los alimentos
necesarios suplidos por el Gobierno.
Plan Dominicana
se Reconstruye: 1470 viviendas dignas para La Vega
El presidente Luis
Abinader entregó cinco viviendas reconstruidas en la comunidad de Sabaneta,
Callejón Matanza, en La Vega. La entrega de estas casas forma parte del plan
“Dominicana se reconstruye”, que tiene como meta la construcción de 1,470
viviendas en la provincia. Con una inversión de 1,950 millones de pesos,
generará 6,800 empleos directos.
El Presidente fue
recibido por una de las familias beneficiadas por el plan, a quienes hizo la
entrega de las llaves de la vivienda. Además, dio el toque final a una de las
cinco casas que se entregaron hoy.
Enfatizó la intención de
este Gobierno de proveer viviendas dignas a todas las familias como una
garantía para mejorar la calidad de vida, gracias a la seguridad que brinda
saberse con un techo propio.
“Nuestro plan es que este
programa llegue a todo el país. Hoy llegó a Sabaneta, pero está llegando a todo
el país; cumpliendo también con la disposición de transparencia que se
requiere, y que es una característica de este Gobierno”, aseguró el mandatario.
“Juntos cambiaremos la
vida de nuestra gente. Es por eso que en noviembre y diciembre verán como un
regalo de Navidad a muchas familias con casas mejoradas y construidas”, dijo en
un mensaje alentador durante el acto.
De su lado, Carlos
Bonilla, director del Instituto Nacional de la Vivienda (INVI), reiteró la
disposición de la institución y del Gobierno de “brindarles seguridad a las
familias dominicanas que, ante cualquier eventualidad, quedaron sin techo”.
Atención al problema del
agua
El mandatario aseguró
también que dentro del plan de esta gestión está contemplado mejorar,
reconstruir y construir acueductos. “Ese es un problema que nosotros vamos
a atender”, enfatizó Abinader.
También anunció la
construcción del puente de Sabaneta, una vía que afecta a los productores
locales y la movilidad de los comunitarios.
“La construcción del
puente de Sabaneta ya está en proceso de licitación y según lo que pensamos, yo
quiero venir a dar el primer picazo más tardar en febrero”.
Deligne Ascensión,
ministro de Obras Públicas, aseguró que el diseño del puente ya está listo y
con un presupuesto de 120 millones que se declarará de urgencia para agilizar
los procesos.
El jefe de Estado insistió:
“Este Gobierno está para atender las necesidades de los dominicanos para que
cada centavo llegue donde se necesite. Y ese es el compromiso que tenemos con
nuestra patria”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .