Insta a que se tomen medidas para
abordar las disparidades del COVID-19 y el impacto mortal en las comunidades
minoritarias
WASHINGTON,
DC – El congresista Adriano Espaillat (NY-13) habló ante el pleno
de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos esta semana para abordar
las disparidades que afectan a las comunidades minoritarias en medio de la
actual crisis de salud pública del COVID-19.
*A continuación las palabras del Rep. Espaillat tal como
fueron pronunciadas.*
“Gracias, señora presidenta. Hoy, estamos volviendo a
convocar nuestra Hora de Orden Especial mensual del Caucus Hispano del Congreso
por primera vez desde que la pandemia de COVID-19 llegó a las costas de Estados
Unidos.
“Mientras hablamos aquí hoy, Estados Unidos está padeciendo
una tercera ola, la peor que hemos enfrentado. Agregamos un millón de casos a
la semana. ¡Un millón! ¡Cada semana!
“Nos estamos acercando a un total de 11.5 millones de casos,
más que cualquier otra nación y por mucho, a pesar de que, entre los países con
brotes, los hay más poblados que el nuestro. Aún más sombrío, lideramos el
mundo en el número de muertes confirmadas relacionadas con COVID y nos acercamos
a las 1,000 muertes por día, más que cualquier otra nación que enfrenta esta
nueva ola. Y los estados y las ciudades se están precipitando hacia nuevos
cierres justo cuando nos acercamos al feriado de Acción de Gracias, que solía
ser el día más transitado del año.
“Mientras les hablo ahora, mi ciudad natal de Nueva York
acaba de anunciar que las escuelas volverán a cerrar indefinidamente.
“Señora presidenta, todos sabemos por qué Estados Unidos se
enfrenta a un brote tan terrible de este virus ... El abyecto fracaso de la
Administración Trump y de numerosos líderes políticos republicanos en tomar
esta pandemia en serio. El fracaso del liderazgo. El fracaso de la
responsabilidad. El hecho de no alentar siquiera algo tan simple como usar
mascarillas para salvar vidas.
“El fenómeno de la propagación desenfrenada de COVID-19 por
todo Estados Unidos es serio. Pero está ocurriendo un fenómeno aún más serio, y
ese es el impacto alarmante y dispar en las comunidades de color, y
particularmente en las comunidades hispanas.
“Cuando mi estado natal y mi ciudad de Nueva York se
convirtieron en el primer epicentro de la pandemia de la nación, las
disparidades raciales se hicieron claras como el día.
“Los códigos postales más afectados fueron también aquellos con
mayor población minoritaria. Mi distrito en Harlem, Washington Heights, Inwood
y el Noroeste de El Bronx contenía algunos de los códigos postales más
afectados.
“Y nuestra colega del CHC, Alexandria Ocasio-Cortez, que
representa al Distrito 14 de Nueva York en Queens y El Bronx, también vio que
algunos de los códigos postales de población más diversa de su distrito eran
los más afectados. A medida que la pandemia comenzó a disminuir en Nueva York,
pero se apoderaba de otras partes del país, la disparidad continuó sin cesar.
“Estudios realizados en junio confirmaron estadísticamente lo
que había visto sobre el terreno con mis propios ojos. Ahora, a medida que
EE.UU. supera las 250.000 muertes por COVID-19 y se acerca rápidamente a los 12
millones de casos confirmados, los datos raciales son más completos y la
tendencia es clara: las personas de color se enferman y mueren de COVID-19 en
tasas más altas que las de los blancos y más alta que su proporción de la
población.
“El sistema está roto de tantas maneras que la pandemia lo ha
dejado al descubierto y se ha agravado. Tanto los afroamericanos como los
latinos están constantemente expuestos a un mayor riesgo de enfermedades tanto
ambientales como hereditarias que tienen efectos perjudiciales en la calidad de
vida.
“NPR recientemente hizo un análisis usando información del
COVID Tracking Project, y muestra cómo las disparidades son consistentes estado
por estado. Un hallazgo clave es que los hispanos están muriendo constantemente
a causa del COVID-19 a tasas más altas que el resto de la población estatal,
sin importar dónde se encuentren.
“En mayo, esto era cierto solo en siete estados, pero se ha
extendido a más. Los latinos también tienen una tasa desproporcionada de
infección en 45 estados y el Distrito de Columbia. Desafortunadamente, es fácil
ver por qué ocurre esta tendencia. A menudo, estas comunidades tienen más
probabilidades de enfrentar obstáculos económicos que les han impedido recibir
atención médica de calidad. Los tipos de tratamiento preventivo que muchos de
nosotros damos por sentado son un lujo para quienes no pueden pagar un seguro
médico.
“Hicimos mejoras importantes con la Ley del Cuidado de Salud
a Bajo Precio, reduciendo los costos y asegurando a millones de estadounidenses
más. Pero la Administración Trump ha hecho todo lo que está en su poder para
obstaculizar la ley y, efectivamente, hemos comenzado a ver una disminución en
la tasa de personas con seguro, en lugar de al revés.
“La atención preventiva es importante porque garantiza que
otras comorbilidades se detecten temprano y se controlen bien. En ausencia de
esa atención, algo como una enfermedad infecciosa puede marcar la diferencia
entre la vida y la muerte.
“Además, cosas como los desiertos alimentarios dejan a muchas
familias de color de bajos ingresos sin opciones de alimentos saludables, lo
que aumenta la tasa de problemas como diabetes, enfermedades cardíacas y más.
La fuerte contaminación del aire en los centros urbanos densamente poblados,
que muchas comunidades de color llaman hogar, significa tasas más altas de asma
y otras enfermedades respiratorias crónicas. Por lo tanto, cuando aparece un
virus altamente infeccioso que ataca el sistema respiratorio, es más probable
que afecte a quienes ya padecen enfermedades respiratorias.
“Y necesito mencionar que los latinos y los afroamericanos
constituyen una parte desproporcionada de nuestros trabajadores de primera
línea, lo que los pone en un riesgo mucho mayor. A medida que todo esto se
acumula, se desarrolla de una manera obvia: más cuerpos de personas negras y
marrones en la morgue de los que debería haber.
"Pero señora presidenta, no tiene por qué ser así. No
solo podemos revertir esta pandemia, también podemos revertir las disparidades.
Con una estrategia nacional para contener y combatir el virus, podemos reducir
su propagación. Con una campaña dirigida a las comunidades de color, podemos
mantener seguros a nuestros conciudadanos. Y con ayuda a las comunidades que
más la necesitan, podemos mantener a las familias económicamente estables hasta
que finalmente estemos fuera de peligro.
“Desde que se promulgó la Ley CARES, los demócratas aprobaron
dos veces la Ley de HEROES para brindar ayuda fundamental a nuestras
comunidades. Miles de millones de dólares para pruebas y rastreo. Miles de
millones de dólares para hospitales y equipos de protección personal
necesarios. Miles de millones de dólares para las pequeñas empresas y las
industrias del entretenimiento y de servicios de alimentos, que están sufriendo
más que la mayoría. Miles de millones de dólares para las agencias de
transporte público y sus trabajadores de primera línea, que heroicamente han
mantenido el servicio en funcionamiento a pesar de meses de caída en picada de
la cantidad de pasajeros porque necesitan que nuestros médicos, enfermeras,
socorristas, trabajadores de supermercados y otros trabajen y vuelvan a casa
todos los días. Miles de millones de dólares para los gobiernos estatales y
municipales que se enfrentan a un grave déficit de ingresos por causas ajenas a
ellos.
“Y finalmente, señora presidenta, miles de millones de
dólares directamente a los bolsillos de nuestros compatriotas estadounidenses a
través de una segunda ronda de pagos de estímulo. Este tipo de ayuda puede ser
transformador.
“Pero los republicanos en el Senado se han negado siquiera a
considerar el proyecto de ley, y la Administración Trump nos ha arrastrado
mientras intentamos negociar para obtener una ayuda sólida para el pueblo
estadounidense. Ya es hora de que vengan a la mesa y trabajen con nosotros para
que la Ley de HEROES sea promulgada y que las personas reciban la ayuda que
necesitan.
“Por último, señora presidenta, aunque hemos visto noticias
terribles sobre el aumento de casos y muertes en las últimas dos semanas,
también nos dieron una luz al final del túnel.
“En los últimos días, recibimos noticias de que dos vacunas
contra el COVID-19 pueden tener una efectividad superior al 90%, una tasa
increíble. Y si bien puede llevar tiempo producir suficientes dosis y poner en
marcha la infraestructura para que la vacuna llegue a quienes la necesitan,
debemos asegurarnos desde el principio de que la distribución de la vacuna sea
equitativa.
“No podemos cometer el mismo error con la vacuna que se
cometió con las pruebas. No podemos dejar a los estados y comunidades solos
para luchar en el... "mercado libre" por un recurso de salud pública
tan vital. Y no podemos permitir que algo tan importante como una vacuna, que
tendrá un suministro tan limitado, fluya hacia aquellos que pueden pagar el
precio más alto. Necesitamos un plan integral para garantizar que la vacuna
llegue a los MÁS vulnerables y MÁS rápidamente.
“Y debemos asegurarnos de que las comunidades que fueron más
afectadas por esta pandemia y más impactadas por incumplimiento del deber de la
Administración Trump sean las PRIMERAS en la fila para vacunarse. Las
comunidades de color, la comunidad hispana, los afroamericanos, los nativos
americanos y otros se quedaron fuera porque las pruebas eran escasas. Se
quedaron fuera porque las camas de UCI eran escasas. Pero NO DEBEN excluirse
cuando las vacunas comiencen a administrarse. Dada la forma dispar en la que
este virus ha afectado a nuestras comunidades, deberían estar entre los
primeros en recibir la seguridad de la inmunidad de la vacuna.
“Señora presidenta, ahora me gustaría ceder el turno a un
colega que últimamente ha visto al COVID resurgir fuertemente también en su
comunidad, mi colega de Chicago, el Sr. García.
“Señora Presidenta, le agradezco esta oportunidad de permitir
que el Caucus Hispano del Congreso hable sobre la importancia de combatir las
disparidades que dejó al descubierto la epidemia de COVID-19 y cómo podemos
compensar el daño que se ha causado.
“Y quiero agradecer a mis colegas del CHC, tanto a los que
pudieron acompañarme hoy como a los que no, por todo el arduo trabajo que han
estado haciendo día tras día desde marzo para ayudar a sus constituyentes y
mantener seguras a nuestras comunidades.
"Gracias y cedo el turno".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .