Los representantes de las instituciones que integran el
Comité Técnico Interinstitucional de Medición de la Pobreza en la reunión en la
sede del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.
El Ministerio de Economía,
Planificación y Desarrollo es el punto de contacto a nivel nacional e
internacional del CTP, y la Oficina Nacional de Estadísticas lo coordinada
SANTO DOMINGO, R. D.- En una reunión realizada en el Ministerio de
Economía, Planificación y Desarrollo quedó conformado el equipo de
representantes oficiales de las instituciones que integran el Comité Técnico
Interinstitucional de Medición de la Pobreza (CTP), coordinado por la Oficina
Nacional de Estadísticas (ONE).
El CTP tiene al Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo como
punto de contacto a nivel nacional e internacional, según se estipula en el
decreto 112-15 de su creación.
El comité también está conformado por los ministerios de Salud Pública y
Asistencia Social, el de Trabajo, el Banco Central de la República Dominicana,
el Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales y el Consejo Nacional de la
Seguridad Social.
Como invitados permanentes, los organismos multilaterales vinculados al
desarrollo de metodologías y análisis sobre condiciones de pobreza, como el
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Banco Mundial
(BM) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
En la reunión realizada en el salón Carlos Ascuasiti, del Ministerio de
Economía, Planificación y Desarrollo, participaron por la ONE, su directora,
Miosotis Rivas, junto al director de Estadísticas Económicas, Augusto de los
Santos, y los especialistas Leidy Zabala, Cornelio Polanco y Enmanuel de León.
Por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, participaron el
director de la Unidad Asesora de Análisis Económico y Social, Alexis Cruz, y la
directora de Análisis de Pobreza, Desigualdad y Cultura Democrática, Rosa
Cañete y las especialistas Yasiris Alcántara, Ana María Fernández y Rossel
Mancebo.
En representación del Banco Central estuvieron el subgerente, Ramón
González Hernández, y el coordinador técnico, Felipe Torres.
Por el Sistema Único de Beneficiario (SIUBEN), su director Jefrey Lizardo;
el asesor Antonio Morillo, y el encargado de Análisis, Víctor Romero. Por el
Ministerio de Trabajo, el viceministro Juan Antonio Estévez.
En representación de los organismos internacionales participaron en
videoconferencia los especialistas del Programa de las Naciones Unidas,
Sócrates Barinas y Ángel Camacho, y del Banco Mundial, Alejandro de la Fuente y
Christian Gómez.
La directora de la ONE, Rivas, solicitó a los demás integrantes del CTP la
inclusión del SIUBEN al Equipo de Trabajo de Pobreza (ETP) para tratar de
manera exclusiva los temas de pobreza multidimensional.
El Comité Técnico Interinstitucional de Medición de la Pobreza es una
instancia consultiva y de coordinación técnica entre las entidades públicas que
tienen entre sus funciones, en el ámbito de sus competencias, la generación,
recolección y análisis de informaciones necesarias para la medición oficial de
pobreza y otros indicadores relacionados.
La directora de Análisis de Pobreza, Desigualdad y Cultura Democrática,
Cañete Alonso presentó la nuevas líneas de trabajo que impulsarán desde el CTP
en los próximos años, entre ellas: la actualización líneas de pobreza
monetaria, la publicación de un documento metodológico de pobreza monetaria, la
determinación de una metodología de medición de pobreza multidimensional
oficial y el desarrollo de boletines periódicos de medición de la pobreza
multidimensional y el desarrollo de la actualización de los mapas de pobreza.
El comité está conformado por funcionarios de nivel directivo de
instituciones que tienen un compromiso con la producción, recolección, medición
o análisis de las informaciones vinculadas a condiciones de vida y de
bienestar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .