Rubrican convenio y establecerán Mesa Técnica de Trabajo Conjunto.
SANTO DOMINGO, R. D.- En interés de impulsar una estrategia para desarrollar un plan de trabajo
conjunto, con el fin de promover la industrialización de la agropecuaria
dominicana y el fomento a las agro-exportaciones, la Confederación Nacional de
Productores Agropecuarios (CONFENAGRO) y el Ministerio de Industria y Comercio
y Mipymes suscribieron este lunes un acuerdo de cooperación.
El convenio, rubricado por Eric Rivero, presidente de Confenagro, y Víctor
Bisonó Haza, ministro de Industria y Comercio, establece también la formalización
y promoción de la cultura empresarial de las mipymes agrícolas y ganaderas.
Las partes se comprometen a establecer una Mesa Técnica de Trabajo
Conjunto, integrada por los viceministerios y directores del MICMP, que
establezca una agenda de trabajo para cada una de las áreas mencionadas.
Para el alcance de este propósito, Confenagro se compromete a la
implementación de un plan de promoción dirigido a las mipymes agroindustriales
y agropecuarias; proveer las informaciones, contactos y listados de los
productores y trabajadores necesarios para sustentar las actividades y
programas agropecuarios, destinados a promover las actividades del
convenio.
Previo a la firma del convenio, Rivero destacó que no hay país que pueda
vanagloriarse de tener oportunidad de desarrollo, de igualdad social, de tener
grandes ciudades, sino que son necesarios grandes campos productivos, donde los
trabajadores puedan tener una vida digna, de progreso, y donde se ponga la
tierra a producir.
Mientras de Bisonó Haza se mostró a favor de que las políticas públicas
siempre vayan a favor de la producción nacional, al tiempo de señalar que
“consumir lo nuestro va en sintonía con lo que está haciendo Confenagro, y lo
que estamos haciendo con las pymes”.
El acuerdo suscrito establece también asignar el personal que coordinará,
junto al MICMP la ejecución de las actividades que desarrollará el Plan de
Trabajo Conjunto; ofrecer las contrapartidas para el desarrollo de las
actividades conjuntas, y promover cualquier otra iniciativa, proyecto o
actividad, en beneficio de los trabajadores y productores agropecuarios de
Confenagro.
Mientras que el MICMP se compromete a proporcionar el
acompañamiento técnico en la elaboración y desarrollo del trabajo conjunto
ejecutado por una Mesa Técnica para promover un plan de fomento de las
exportaciones agropecuarias a través de ProDominicana y Dicoex.
Esto con el objetivo de facilitar las exportaciones a través de la
facilitación de comercio, capacitación, agilizar y los trámites de comercio
exterior en los puntos fronterizos, puertos y aeropuertos del país,
participación en ferias, promoción de la inversión, entre otros.
Asimismo, apoyar a Confenagro en la realización de sus actividades de
promoción de los productos nacionales en las 25 ferias agropecuarias realizadas
en el país, y la participación de ferias en el exterior; en el logro del
etiquetado de los productos pre-envasados según lo establece la NORDOM-53;
promover, a través del Viceministerio de Desarrollo Industrial y Proindustria,
el desarrollo de una política nacional de promoción y apoyo de la
agroindustria.
También, instalar junto a Confenagro y a través de una alianza
público-privada, una oficina permanente de la campaña Consume lo Nuestro,
coordinada a través de la Dirección de Comercio Interno.
La actividad fue conducida por el economista Hecmilio Galván,
vicepresidente ejecutivo de Confenagro, y contó con la asistencia de Jochi
Pérez, viceministro de Comercio Interno; Vilma Arbaje, viceministra de Comercio
Exterior; Giovanni Molina, director general de Ganadería; Miguel Laureano,
director de Conaleche; Isidoro Santana y Pedro Musa, tesorero y director de
Relaciones Públicas de Confenagro, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Esperamos que su comentario contribuya al desarrollo de los gobiernos locales .